Ingeniero cómo se llama usted? y dónde y en qué fecha nació?
Profesor Muñoz yo me llamo Oscar Daniel Chirinos Yrausquin, mi madre me parió en el Hospital Cardón, allí nací al igual muchos taqueros y taqueras, un 25 de julio del 1984, pronto voy a cumplir 41 años, quiénes son tus padres? mi padre se llamó Oscar Antonio Chirinos Rodríguez (QEPD) y mi madre se llama Gladys Antonia Yrausquin Rojas, por favor cómo se llamaban tus abuelos? Mi abuelo paterno se llamó Oscar Isidro Chirinos (QEPD) y mi abuela paterna Isabel Rodríguez de Chirinos (QEPD), mi abuelo materno fue Diosbelo Antonio Irausquin Lugo (con " I " latina profesor) (QEPD), quien fue nativo de Santa Cruz de Los Taques, -él vivió muy cerca de donde está en la actualidad la edificación de la Alcaldía-, mi abuela materna se llamó María Trinidad Rojas (QEPD) quien era nativa de Tovar, Mérida.
Ingeniero dónde usted sacó el sexto grado? Toda la primaria la aprobé en Instituto Educativo Judibana -el antiguo Instituto Don Bosco-, en la actualidad se llama UE Simón Bolívar. me gradué de Técnico Medio, mención Electricidad en la Unidad Educativa Padre Victor Iriarte en la Vía Fluor entre los municipios BolivarianosCarirubana y Los Taques. Dónde usted se graduó de Ingeniería), profesor Muñoz saqué la carrera universitaria en el Núcleo Académico Los Perozos en Coro (UEFM), también fuí dirigente estudiantil, tengo una Maestría en Gerencia Pública que realicé en el 2019, en la Universidad Experimentsl Francisco de Miranda, actualmente curso un doctorado en Ciencias para el Desarrollo Extrategico de Planes y Proyectos, tengo los siguientes diplomados: Gestión en Política Pública y Gestión Comunitaria, soy Agremiado del Colegio de Ingenieros del estado Falcón No 210.080 y poseo el Certificado Internacional OSHA No 02718, toda mi vida he sido un hombre de izquierda.
"Es usted casado?" "No, tuve una compañera de vida y procreamos una hija de nombre Ana Valentina Chirinos Cohen y un hijo Daniel Jesús Chirinos Cohen, mis hijos son el principio y fin de mi existencia".
"Emigré en el 2023, caminé por la Selva del Darién entre Colombia y Panamá, y viví y trabajé en Ciudad de México, y apesar de que los mexicanos son muy buenas personas, pero no hay como estar en la patria, la República Bolivariana de Venezuela, en México me dió una trombosis, y recibí ayuda del gobierno del Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, a través de la Embajada, cuyo embajador era el Comandante Francisco Arias Cárdenas, y el año pasado retorné a nuestra amada patria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.