domingo, 10 de agosto de 2025

HOY CELEBRAMOS LOS 526 AÑOS DEL AVISTAMIENTO DE LA PENÍNSULA DE PARAGUANÁ



Cerro Santa Ana Municipio Bolivariano Falcón. 

El 9 de agosto del 2025 la Península de Paraguaná cumplió 526 años de avistamiento por el invasor español Alonso de Ojeda, acompañado de Américo Vespucio y Juan de La Cosa.

Hace años, unos 10,   yo  Jesús Muñoz Freites Crónista Oficial de Municipio Bolivariano Los Taques, en una Convención de  cronistas de ANCOV,  que se realizó en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, saludé con mucho respeto y admiración a Guillermo de León Calles,  ya que le considero un hombre de una inteligencia sorprendente y un gran intelectual, ya que es escritor, poeta, historiador, cronista, ensayista, en síntesis, un valor viviente de la Cultural de la Península y del estado Falcón.

La Universidad Unefa Falcón,  publicó una cita del dr honoris causa Guillermo León Calles ("Honoris causa" es una expresión latina que significa "por causa de honor" o "por razón de honor". Se utiliza para referirse a un título honorífico que una universidad otorga a una persona en reconocimiento a sus méritos excepcionales en un campo específico, sin que esta persona haya completado los requisitos académicos tradicionales para obtener un doctorado. En esencia, es un reconocimiento a su trayectoria y logros, más que a su formación académica formal), Con el dr Guillermo León Calles en relación al avistamiento estoy totalmente de acuerdo: 
"Cada 9 de agosto celebramos el Día de Paraguaná, por cuanto un día como éste de 1499 fue avistada nuestra península de Paraguaná,  por parte de la tripulación integrada por Alonso de Ojeda, Américo Vespucio y Juan de La Cosa. De allí en adelante precisamente es que el cabo se llama de San Román, tomando como referencia que de acuerdo con el santoral católico, está fecha le corresponde a esta devoción, Lo más importante del hecho ocurrido en la fecha ya mencionada, es que en la embarcación venía Juan de La Cosa a su vez cartógrafo, quien fue el primer en diseñar un mapa de nuestra península, el cual señalado por algunos historiadores y visitantes generales, se encuentra en el archivo de Indias de Sevilla, Este día fue aprobado por tres concejos municipales del Paraguaná, aunque después hubo una serie de polémicas respecto que se había cometido un genocidio con los caquetios, siendo esto falso, debido a lo que hubo únicamente fue un avistamiento  del mencionado cabo".

Yo, Jesús Muñoz Freites, Crónista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques, de manera categórica afirmó que el imperio español realizó un genocidio, ya que sus ordas de soldadescas criminales -quienes trajeron la sífilis de Europa- asesinaron entre 60 y 80 millones de habitantes originarios o indígenas en Latinoamérica, Hoy 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, verdaderos dueños de sus tierras ancestrales. Nuestro continente no fue conquistado fue invadido por los invasores españoles.
 Hermanos wayuu de la Comunidad La Flor de La Guajira de Jayana, Municipio Los Taques, Falcón.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.