domingo, 7 de septiembre de 2025

7 DE SEPTIEMBRE DE 1846, HACE 179 AÑOS EL GENERAL DEL PUEBLO SOBERANO EZEQUIEL ZAMORA: , LÍDER DE LA GUERRA FEDERAL CONTRA LOS GODOS LATIFUDISTAS -QUIENES SE HABÍAN APODERADO DE LAS TIERRAS ANTES Y DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA-, PRONUNCIÓ SU FAMOSA CONSIGNA: "TIERRAS Y HOMBRES LIBRES" COMO UN GRITO DE GUERRA Y UN IDEAL. ESTA FRASE SINTETIZÓ SU LUCHA POR LA IGUALDAD SOCIAL, Y LA REFORMA AGRARIA, EN LA QUE SE BUSCABA DAR TIERRA A LOS CAMPESINOS. EL LLANERO Y EL CAMPESINO FUE A LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y MURIERON POR LA PATRIA, Y LOS QUE REGRESARON A LAS HACIENDAS DE LOS LATIFUDISTAS, LOS COMBATIENTES LIBERTADORES, REGRESABAN COMO PEONES DE LOS DUEÑOS DE LAS HACIENDAS Y HATOS A TRABAJAR CASI GRATIS, POR ESTA RAZÓN INSURGE ZAMORA.


"En 1846, Ezequiel Zamora lideró la Insurrección Campesina, una rebelión que se extendió por Venezuela contra el gobierno conservador de Carlos Soublette y la oligarquía. El levantamiento, que comenzó en los valles de Aragua con la consigna "¡Tierra y hombres libres!", buscaba la justicia social y la igualdad para las clases oprimidas". 

Inicio:
La insurrección inició el 7 de septiembre de 1846 en el estado de Aragua. 
Consigna:
La frase "¡Tierra y hombres libres!" se convirtió en el grito de batalla de los rebeldes. 
Objetivo:
La lucha se dirigió contra el gobierno conservador y la oligarquía que acaparaba la tierra y reprimía a las clases populares. 
Participantes:
La rebelión contó con la participación de las clases medias y campesinas, descontentas con las medidas fiscales del gobierno. 
Figuras Clave:
Ezequiel Zamora es recordado como el "General del Pueblo Soberano" por su liderazgo en esta lucha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.