sábado, 20 de septiembre de 2025

EL 23 DE SEPTIEMBRE DIA DE LA BANDERA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LOS TAQUES.


 23 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE LA BANDERA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LOS TAQUES.

Municipio Los Taques logra su autonomía el 27 de septiembre de 1987.

Antes del año 1987, toda la península de Paraguaná era un solo municipio, llamado en aquel entonces "distrito". Su nombre era el Distrito Falcón y su capital la población de Pueblo Nuevo. Es decir, toda la península dependía de este pequeño pueblo en la parte oriental de Paraguaná.

Posteriormente los pobladores de la parte comercial de la península de Paraguaná, Punto Fijo y sus alrededores, gestionan y logran su autonomía, creando un nuevo municipio, hoy conocido como el Municipio Carirubana, incluyendo la Refinería Cardón en este nuevo municipio.

Luego algunos habitantes de Los Taques siguen el ejemplo de Punto Fijo y logran su autonomía y crean el Municipio Los Taques, incluyendo en este nuevo municipio la Refinería de Amuay. De esta manera la península de Paraguaná queda dividida en tres municipios: Falcón (nombre y capital original), Carirubana y Los Taques. Así se originó el Municipio Los Taques, en su actual estado político y territorial. Su capital es Santa Cruz de Los Taques, llamada tradicionalmente Los Taques, sin el Santa Cruz. Una vez creado, le fue asignado el nombre del pequeño pueblo.

Himno municipal
editar
Coro
¡Adelante Taquense, Adelante! Que está tierra de Dios es bendita Si es la gloria de todos la cita caminemos con paso triunfante.
I
De este suelo grandioso partió nuestra fuerza patriota a triunfar y en heroica batalla naval al infame opresor derrotó
II
Es la tierra que tienes por cuna un prodigio de vida y amor, eres ruta soñada del sol un remanso bañado de luna.
III
La bandera de la dignidad flameara por siempre ondulante al compás de una estrella radiante bajo el cielo de la libertad.

Letra: Ramón Ibrahím Petit Pérez
Musica: Victor Eberto Ocando Lugo

Bandera municipal
editar

El 23 de septiembre del 2016, en la sede de concejales del Concejo Municipal, se reunió la Comisión Evaluadora de los diseños para la escogencia de la bandera del municipio. Los diseños evaluados fueron sacados de sobres identificados sólo con seudónimos, en realidad, todos resultaron ser muy buenos, no fue fácil la selección. El diseño seleccionado por la Comisión Evaluadora fue el elaborado por Alberto Zavala Urbina.

La Comisión estuvo integrada por las siguientes personalidades:

Presidente de la Cámara, el TSU José David Falcón Villa
La Licenciada Suett Heredia en representación de PDVSA-CRP
La Profesora Emilia Henriche, Jefa del Municipio Escolar
La Profesora Hilva Primera de Díaz
El Abogado Amabiles Aldama, Registrador Civil Municipal
El Licenciado Inti Clark, Coordinador de Cultural de la Universidad Bolivariana de Venezuela (la sede principal de la UBV está en Los Taques)
El concejal Romni Falcón
La Licenciada Franlizmar Calvillo, Presidenta del Instituto de Cultura y Turismo de la Alcaldía
El Profesor Jesús Muñoz Freites, Cronista Oficial del Municipio.[2]
Explicación del diseño
editar
Consta de tres franjas: Una roja, una gris y una azul; lleva en el centro el escudo dentro de un sol radiante, en la franja gris se ubican dos estrellas. La franja roja representa la valentía y participación del pueblo taquense en las guerras de Independencia y Federal. La franja gris representa el Centro de Refinación Paraguaná, el más grande del mundo, integrado por las Refinerías de Amuay y Cardón, aunque esta última se ubica fuera del ámbito territorial. La franja azul simboliza las costas y la actividad pesquera. Se recuerda que Amuay, Villa Marina y Santa Cruz de Los Taques están estrechamente vinculadas al mar. El escudo, símbolo emblemático, está dentro de un sol radiante, el cual cada día cubre con su esplendor la tierra taquense. Las estrellas representan las dos parroquias que integran el municipio: la de Los Taques y la de Judibana dónde simbolizan la paz y la hermandad entre los taquenses.

Escudo Municipal
editar
Primer cuartel.
Simboliza el proceso socioeconómico. El gran salto hacia la industria internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.