jueves, 6 de noviembre de 2025

FIGURA DE JEFE DE CALLE CAMBIA EN ESTRUCTURA DEL PSUV.

"La responsabilidad de jefe de calle cambia en la estructura del PSUV

Los comités bolivarianos de base integral, serán equipos compuestos por nueve militantes, seleccionados por los vecinos y vecinas de su área.
Entre las propuestas aprobadas durante la plenaria extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está el cambio de la figura del jefe de calle.

Los delegados de la tolda roja se reunieron el miércoles en una plenaria extraordinaria, donde aprobaron seis propuestas presentadas por el secretario general de la organización, Diosdado Cabello.

Cinco de ellas fueron planteadas previamente por el presidente Nicolás Maduro, destacando la necesidad de avanzar en el proceso popular constituyente. Además de fortalecer el movimiento popular e implementar nuevos métodos de gobierno orientados hacia la ejecución directa. Asimismo, organizar estrategias para una transición entre formas de lucha no armada a formas de  lucha armada y la comunicación internacional. Y la reestructurar la organización interna.

Con respecto a esta última propuesta, Cabello señaló que hasta ahora se trabajaba con la figura del jefe de calle, pero se planea reemplazarla por los comités bolivarianos de base integral. Estos equipos estarán compuestos por nueve militantes, seleccionados por los vecinos y vecinas de su área, y liderados por una coordinación cuyo objetivo será orientar las labores del grupo.

En cuanto a las funciones de estos comités, el secretario general enumeró algunas características esenciales. Entre ellas, contar con agendas de trabajo y funcionamiento, además de programas de educación ideológica y de defensa. Serán responsables de organizar lo que denomina como la “familia revolucionaria socialista”.

Indicó también que esta renovación de estructura conllevará la fusión de algunas vicepresidencias del partido, aunque sus tareas actuales se mantendrán. Asimismo, se incluye dentro del plan una transformación de las estructuras tradicionales de gobernaciones y alcaldías antes de finalizar el 2926.

Cabello añadió una nueva propuesta a las planteadas por Maduro. Esta consiste en otorgar al presidente la autoridad para remodelar cualquier nivel dentro de la organización del partido y designar a los responsables en cada instancia.

Dentro de las resoluciones adoptadas figura además la idea de establecer sistemas de «inteligencia social y comunal». En palabras de Cabello, estos sistemas implican que los vecinos reporten a personas desconocidas dentro de sus comunidades como parte de un esfuerzo colectivo en términos sociales

En sus declaraciones sobre el tema, afirmó que este mecanismo serviría para identificar individuos ajenos o sospechosos en las localidades: “Si alguien llega a una comunidad y no parece ser conocido, no demuestra ser venezolano, alguien debe informar al respecto”.


1 comentario:

  1. Cada vez veo más parecido en lo que hacemos y planificamos a todo lo que implemento y establecio la gloriosa Revolución Cubana ( faro de las luchas revolucionarias continentales ). Esa reestructuracion de los "jefes de calle" es una aproximación a los CDR cubanos. Todo bien, LO PREOCUPANTE ES QUE TAMBIEN Jesus Farias y su equipo "neoliberal" QUIERAN COPIAR (como en Cuba ) LA ELIMINACION DE NUESTRO BONO VACASIONAL Y BONO DE FIN DE AÑO ( aguinaldos) conquistados en más de 100 años de lucha sindical del pueblo venezolano....De hecho ya tienen 4 años eliminados por lo "irrisorio" de los salarios y la santa palabra inquiditorial de la ONAPRE...amanecerá y veremos y ojalá no sea un nuevo "caracazo" lo que veamos, por lo atorrante de algunos sabios economistas.

    ResponderEliminar

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.