sábado, 1 de noviembre de 2025

DON DOMÉNICO STEFANI MUNAI.

Don Doménico Stefani Munai

Nos envía el camarada y amigo Eleazar Gallegos De Lima una breve crónica, que publicó en su columna "Para no Polarizados", como siempre con una gran profundida vivencial, donde los protagonistas son la inexorable muerte y  Don Doménico, y de inmediato procedemos a publicarla en el Blog de Crónicas de Cronista Oficial del municipio Los Taques, Falcón, como muchos dicen: "el Blog de Crónicas del Pueblo". Cuando anduve por Cagua recuerdo haber conocido a este notable hombre de la península Itálica con quien dialogue en italiano. 

"Ayer, sábado 1ro de noviembre, me enteré del deceso de un amigo por el que sentía y siento especial aprecio. Don Doménico Stefani Munai
Llegó a Venezuela por allá por la década del 50 del siglo pasado desde su Italia natal y aquí hizo el resto de su vida hasta esa fecha desdichada cuando murió a los 90 faltándole apenas un mes y algo para completar 91 años de vida. (Habia nacido un 24 de diciembre de 1935).
Su profesión era EBANISTA y permítanme remarcar con mayúsculas sostenidas ese conocimiento porque si hubiese Doctorado en esa carrera/oficio Don Doménico seguramente habría sido nominado con el máximo título que se pudiera otorgar a quien la practicara.
Lo encontré por última vez hace apenas una semana en el autobús donde a menudo coincidíamos a nuestro regreso al hogar en Paya. Le pregunté por su salud y me respondió igual que tantas veces lo había hecho, afirmándome que se encontraba bien, venía de trabajar en Cagua con un cliente a quien le terminaba unos muebles que deben ser obra artística como todo lo que tocaba en madera, con el fin de reconstruirlo. Viajaba solo como siempre hacía y se bajó frente a su casa. Nos despedimos con un simple hasta la próxima, pero la inevitable tenía otros planes.
Fue ayer cuando me enteré que este insigne trabajador, artista de la madera, conocedor a fondo de fútbol, deporte que amaba al máximo, que había hecho trabajos para Presidentes venezolanos que se pasaban la voz acerca de su arte , que era un hombre sencillo que sudaba cada logro en disciplina de trabajo para sobrevivir, que vió morir a su esposa hace apenas un año y que planeaba visitar un hijo que tiene en Canadá donde lo esperaban con gusto, pero que él como era persona respetable no quiso emprender el viaje hasta vender su hermoso Palacio a la salida de Turmero vía Paya, para no llegar con poco a un país que se mueve en el nivel de los caros denominados "desarrollados". Si mal no recuerdo tenía el plan de salir a principios del próximo año, pero la innonbrable tenía otros planes. ,,,
Querido Doménico, hasta pronto, también yo me acerco a tu edad de partida y no se si la alcanzaré, pero por lo pronto te diré como siempre, por ahí nos vemos. Un abrazo aunque triste por tu partida. Te hecharemos de menos amigo y hermano.
— en Turmero, Edo. Aragua".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.