"EL General Pedro María Freites Del Bastardo nació el 15 de diciembre de 1790 en Barcelona, fueron sus padres el militar Gral. José Antonio Freites de Guevara, quien fuera gobernador de Barcelona y suscriptor del acta provincial que reconocía la Independencia en abril de 1810 y fallecido en la Batalla de Maturín el 11 de diciembre de 1814 y Doña María Graciosa Del Bastardo y Loaisa. Contrajo matrimonio con María Ignacia Salaverría y Polo en Septiembre del año de 1816, con la que llegó a tener 4 hijos; Olegario, Antonio María, Raimundo y Benito.
A temprana edad realizó estudios en la Academia Militar, entonces dirigida por el Coronel Sebastián de Blesa. Se une a la causa independentista desde los sucesos del 19 de abril de 1810, siguiendo los pasos de su padre al unirse a la misma.
Participa en la expedición a Guayana. En 1813, en Cumaná, Venezuela, asumió el Gobierno de la Provincia por ausencia del Coronel Arrioja. Participó en la Expedición de Chacachacare y en la Expedición de Los Cayos. Combate en La Batalla de El Juncal bajo el mando del General Manuel Piar el 27 de septiembre de 1816.
En octubre de 1816 es ascendido a General de Brigada por el General Piar. En 1817, el 7 de Abril, es hecho prisionero en la Batalla de la Casa Fuerte de Barcelona, el general Pedro María Freites no se rindió en la Casa Fuerte de Barcelona, defendió el antiguo convento franciscano que también servía de refugio para civiles, durante la defensa de la Casa Fuerte el 7 de abril de 1817 fue herido, y por esta razón capturado junto con otros oficiales.
Esta fue la célebre frase que le dijo a sus oficiales durante la defensa de la Casa Fuerte el 7 de abril de 1817: “¡Viva el Libertador Simón Bolívar… Viva el batallón Barcelona, fuego muchachos... Morid o Venced!”.
El general Pedro María Freites, fue hecho preso y enviado a Caracas, donde fue fusilado el 17 de abril. Durante la batalla, el general Pedro María Freites defendió La Casa Fuerte, un antiguo convento franciscano que también servía de refugio para civiles, pero al estar herido, fue apresado junto con otros oficiales.
Tras ser capturado fue llevado a Caracas, donde el capitán general realista lo mandó a fusilar, este antirepublicano le negó que curarán sus heridas que desprendían nauseabundos olores y posiblemente ya tenían gusanos. Fue fusilado el 17 de abril de 1817, luego de haber resultado herido durante la masacre. Fue fusilado en la Plaza Bolívar de Caracas por órdenes del Capitán General Salvador de Moxó en unión del doctor Francisco Esteban Rivas. Cuando fue fusilado sus heridas en el pecho desprendían un olor putrefacto, ya que no habían sido curadas por los españoles, era un hombre de gran valentía y arrojo, soportó el dolor que tenía a causa de estás lesiones.
Barcelona y toda la patria recordaron con honor la heróica defensa de La Casa Fuerte a 208 años, el 6 abril 2025 — ... Casa Fuerte a 208 años de su caída se conmemoraron 208 años de la trágica jornada del 7 de abril de 1817.
Ruinas de La Casa Fuerte de Barcelona, Anzoátegui.
Casa Natal del general Pedro María Freites
Fue la quinta casa construída posterior a la función de Barcelona, el 1ro de Enero de 1671 en la antigua calle San Cristóbal. En esta casa se conforma la familia de José Antonio Freites de la Cua, quien se residencia allí con su esposa Francisca de Jesús de Guevara, abuela del general Pedro María Freites, quien nació allí, el 15 de diciembre de 1790, su padre se convirtió en la provincia de Barcelona en uno de los protagonistas de los sucesos de los sucesos de 1811.
El general Pedro María Freites Hidalgo héroe de la patria.
El general Pedro María Freites contrayendo nucias con su novia María Ignacia Salaverría y Polo en septiembre de 1816, en la catedral de Barcelona. Anzoátegui."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.