miércoles, 18 de diciembre de 2024

CANTO A BOLÍVAR, POEMA DE PABLO NERUDA EN HONOR AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR.



  La Cronista de Los Andes venezolanos Ruth Rodríguez, gentilmente nos hizo llegar este poema para su publicación en el Blog de Crónicas del Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques con motivo de la conmemoración de los 194 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar. 

  "Padre nuestro que estás en la tierra, en el agua, en el aire de toda nuestra extensa latitud silenciosa, todo lleva tu nombre, padre en nuestra morada: tu apellido, la caña levanta a la dulzura, el estaño Bolívar tiene un fulgor Bolívar, el pájaro Bolívar sobre el volcán Bolívar, la patata, el salitre, las sombras especiales, las corrientes, las vetas de fosfórica piedra, todo lo nuestro viene de tu vida apagada, tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios, tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre.

  Tu pequeño cadáver de capitán valiente ha extendido en lo inmenso su metálica forma, de pronto salen dedos tuyos entre la nieve y el austral pescador saca a la luz de pronto tu sonrisa, tu voz palpitando en las redes.

  De qué color la rosa que junto a tu alma alcemos?
Roja será la rosa que recuerde tu paso.
Cómo serán las manos que toquen tu ceniza?
Rojas serán las manos que en tu ceniza nacen.
Y cómo es la semilla de tu corazón muerto vivo.
Es roja la semilla de tu corazón vivo.

  Por eso es hoy la ronda de manos junto a ti.
Junto a mi mano hay otra y otra junto a ella, y otra más, hasta el fondo del continente oscuro.
Y otra mano que tú no conociste entonces viene tambien, Bolívar,  a estrechar a la tuya: de Taurel, de Madrid, del Jarama, del Ebro, de la cárcel, del aire, de los muertos de España llega esta mano roja que es hija tuya.

  Capitán combatiente, donde una boca grita libertad, donde una nueva bandera se adorna con la sangre de nuestra insigne aurora, Bolívar, capitán, se divisa tu rostro.

  Otra vez entre pólvora y humo tu espada está naciendo.
Otra vez tu bandera con sangre se ha bordado con sangre de nuestra insigne aurora, Bolívar, capitán se divisa tu rostro.
Otra vez tu bandera con sangre se ha bordado.
Los malvados atacan tu semilla de nuevo, clavado en otra cruz está el hijo del hombre.

  Pero hacia la esperanza nos conduce tu sombra, el laurel y la luz de tu ejército rojo a través de la noche de América con la mirada mira. Tus ojos que vigilan más allá de los mares, más allá de las negras ciudades incendiadas, tu voz nace de nuevo, tu mano otra vez nace: la Libertad sacude las campanas sangrientas, y un sonido terrible de dolores precede la aurora enrojecida por la sangre del hombre. La paz, el pan, y el trigo, para el mundo que haremos.

  Yo conocí a Bolivia una mañana larga, en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento, Padre, le dije, eres o no eres o quien eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dije: Despierta cada cien años cuando despierta el pueblo".





  

  

ELECCIONES DE JUECES Y JUEZAS DE PAZ 15 DE DICIEMBRE, MUNICIPIO BOLIVARIANO LOS TAQUES.



sábado, 14 de diciembre de 2024

DIOS RECIBA EN SU SANTA GLORIA EL ALMA DE LA COMPATRIOTA AURA ANTONIA GONZÁLEZ REYES.


 Qué el Señor Jesucristo reciba en su Santa Gloria el Alma de la Compatriota AURA ANTONIA GONZÁLEZ REYES, quien en su vida terrenal fuese Presidenta del Instituto de Turismo y Cultura de la Alcaldía Bolivariana, Municipio Bolivariano Los Taques, paradigma de mujer ejemplar quien deja una profunda huella en sus familiares, amigos, amigas, y todos los que la conocimos. 

  El Cronista Oficial del Municipio Los Taques Profesor Jesús Muñoz Freites le expresa a su esposo Roberto Jiménez , a sus familiares y deudos su más sentido pésame. Paz a su Alma.
  AURA SIEMPRE TE TENDREMOS EN NUESTRAS MENTES Y EN NUESTROS CORAZONES, VUELA ALTO COMPATRIOTA Y AMIGA!. 
Alcaldesa María Arcaya 















viernes, 13 de diciembre de 2024

VOTA 22 POR YAJAIRA ZÁRRAGA JUEZA DE PAZ, EN LA ESCUELA BÁSICA DE JAYANA SUR, PARAGUANÁ, FALCÓN, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..



FUERTE TORNADO EN EL SUPI, MUNICIPIO FALCÓN


  Tornada en la comunidad costera del Supi, según una información publicada por El Paraguanero. com informativo digital donde publicó el periodista José Manuel Gómez el 12 de diciembre del 2024, ocurrió un fuerte tornado, a las 5:30 pm, en la población costera del Supi en el municipio Falcón. 

  El comunicador social Gómez entrevistó a una habitante de la mencionada población Yamelis Petit que muy afectada expresó: "El tornado ocurrió en cuestión de segundos. Todos corrían en busca de refugio a los 25 minutos después de haber transcurrido el tornado comenzó una fuerte lluvia."

  Mencionó el fablistan José Manuel Gómez que solo hubo una lesionada en la cabeza, declaró Yamelis Petit: "Gracias a Dios fue leve."

   Escribe el periodista José Manuel Gómez: "Para Yamelis fue un momento de emociones, nervios, gritos, lloradera y tristeza. Para ella fue algo horrible, ella veía como los animales, vestidos, alimentos y láminas de techos volaban como papel en el aire." 



martes, 10 de diciembre de 2024

INTEGRANTES DE LA COMUNA LOS SUEÑOS DE BOLIVIA Y CHAVEZ VISITANDO CASA A CASA PARA DAR A CONOCER A LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS A JUECES Y JUEZAS DE PAZ EN JAYANA SUR.


  "Comuna Los Sueños de Bolívar y Chávez" Jayana Sur, municipio Bolivariano Los Taques, activos en la visita casa a casa visitando en los sectores con los candidatos y candidatas a las próximas Elecciones de Los Jueces y Juezas de Paz que se realizarán el próximo 15 de diciembre. "Sector Domingo Sabio".

FELIZ NAVIDAD Y BIENESTAR PARA TODAS LAS FAMILIAS DEL PLANETA.

El Profesor Jesús Muñoz Freites Cronista Oficial del Municipio  Bolivariano Los Taques, Paraguaná, Falcón les desea a todas las familias del municipio, de la República Bolivariana de Venezuela y de todo el planeta, Feliz Navidad y un Año Nuevo Venturoso, pleno de Felicidad, Prosperidad, Abundante Bienestar y Paz.

SALUDO DE LA ALCALDESA MARÍA ARCAYA A LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS A JUECES Y JUEZAS DE PAZ PROPUESTOS POR EL PODER POPULAR QUE PARTICIPARAN EN LAS ELECCIONES EL 15 DE DICIEMBRE.



viernes, 6 de diciembre de 2024

LUIS ROGELIO SERANO RODRÍGUEZ


  Amigo Luis Rogelio, vamos a escribir tu crónica, dime cómo tú te llamas?  y dónde y cuándo naciste?

   Profesor Muñoz yo me llamo Luis Rogelio Serrano Rodríguez y nací en La Guaira, en el Hospital Vargas de La Guaira, el 06/03/1956, en aquellos tiempos Departamento Vargas, mi madre se llamaba Carmen Gregoria Serrano (QEPD) no recuerdo el nombre de mi papá. Tenía cuatro hermanos, pero murieron dos y tengo tres hermanas; mis hermanos Ángel Víctor, Héctor, Teodoro José (QEPD) y Martín (QEPD) y mis tres hermanas son Carmen, Sora y María todos de apellidos Serrano Rodríguez. 

  Leo a penas, pero no sé escribir porque cuando tenía 2 años me dió una meningitis y he tenido dificultad para aprender, pero gracias a el Señor Jesucristo Resucitado y Redentor me recuperé. Llevo 24 años viviendo en Jayana.

 Yo soy chavista desde cuando se insurrecionó el Comandante Hugo Chávez contra el gocho ladrón de Carlos Andrés Pérez, voté por el Comandante Hugo Chávez Frías y por su hijo Nicolás Maduro Moros, soy pensionado con la Pensión de Amor Mayor, me llegan los bonos, estoy a la espera de que se formen en Jayana los Círculos Bolivarianos de Abuelos y Abuelas, quiero que Víctor Clark sea reelecto Gobernador y María Arcaya sea reelecta Alcaldesa del municipio Bolivariano Los Taques, ya que a pesar de las dificultades siempre han estado pendiente de nosotros los más necesitados. Yo le escuché al Presidente Maduro decir por VTV que la bolsa CLAP iba a llagar cada 15 días, no comprendo porque eso aquí en Jayana no sea ha cumplido.

  Yo vivo en casa de una sobrina, ella me cocina y me lava la ropa en el Sector Bolivariano de Jayana. La pensión actualmente no alcanza para nada, pero tengo plena Fe que al mejorar la situación económica del país, el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros la va a subir. De los ricos yo no espero nada, ellos lo que buscan es tener más riquezas, olvidan que al final su dinero al morir no les va a servir para nada.

MANUEL VICENTE RODRÍGUEZ

 




  Teníamos acordado desde hace tiempo escribirle su crónica, estimado amigo Manuel, digame sus nombres y apellidos completos y lugar y fecha de nacimiento. Mi nombre es Manuel Vicente Rodríguez Rodríguez.

  Profesor Muñoz yo nací en Barcelona, Anzoátegui el 01/12/ 1958 y llevo 12 años viviendo en Jayana, Municipio Los Taques, Paraguaná, mi padre en su vida terrenal se llamó Tomás Rodríguez (QEPD) y mi madre Ligia Rodríguez (QEPD), mi abuela paterna fue Julia Rodríguez (QEPD) no conocí a mi abuelo paterno; mi abuela materna fue Petra Rodríguez (QEPD) el abuelo paterno no lo conocí. La parte tecnica la estudié en Escoelfa en Fuerte Tiuna, yo fui Sargento Mayor de La Marina de Guerra Bolivariana. Técnico en Comunicaciones, Telegrafista, Tecnico en Electrónica y Técnico  en Electricidad. 

  Soy chavista desde cuando se insurrecionó el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en 1992 contra el gobierno del corrupto, bandido y ladrón Carlos Andrés Pérez que sin duda, debe estar quemándose en la Quinta Paila del Infierno.

  Soy militante del PSUV apoyo incondicionalmente al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros y a su política de recuperación económica de la Patria, apoyo a mi capitán Diosdado Cabello Rondón, voté el 28 de julio del 2024 por la reelección de Nicolás Maduro, quien ganó con una ventaja de un millón de votos sobre el candidato de la ultraderecha. La ultraderecha venezolana publicó resultados de actas falsas en un sitio web, las computadoras del CNE fueron jackeadas sin embargo, las actas de los resultados habían sido trasladadas por  la FANB hasta la sede del Poder Electoral. Estoy de acuerdo con reelección de Víctor Clark en la Gobernación y con la reelección de María Arcaya a la Alcaldía de Los Taques, pero pienso que no deberían realizarse las elecciones de gobernadores, alcaldes, alcaldesas y concejales, de diputados de los Consejos Legislativos, de los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, hasta que la situación económica de la Patria no se restablezca, que haya bienestar social y económico para todo el pueblo venezolano,  y que se le pueda aumentar el sueldo mínimo y los sueldos y salarios a todo el mundo.

  Tuve una compañera de vida de nombre Rosa Margarita Ramos con quién Procree dos hijos: Nelsy Rodríguez Ramos y Ángel Vicente Rodríguez Ramos, tengo 12 hermanos: Roselia, Tomas, María, Diego, Octavio, Julio, Josefina, Raquel, Maribel, Jesús, Ramón y Salvador

   Soy Bachiller y técnico medio en Telecomunicaciones, fui radio Telegrafista, Técnico en Electrónica Técnico en Electricidad, aprendí en  la Marina. Soy Sargento Mayor de la Marina Bolivariana. Los traidores a la Patria, los corruptos deben ir a la cárcel por 30 años y no pueden ser candidatos a ningún cargos de elección popular. A los traidores a la Patria se les debe aplicar cadena perpetua.

  En Jayana se necesitan luminarias para los postes, limpiar el monte, jornadas de venta de productos alimenticios a precio solidarios y Jornadas Médico Asistencial para adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas. Deben organizarse cuanto ante los Círculos de Abuelos y Abuelas Bolivarianos. 

  

  

martes, 3 de diciembre de 2024

DIOS LLAMÓ A SU SANTA GLORIA AL PROFESOR MISAEL SÁNCHEZ.


   Hace tiempo al frente del cementerio de Santa Cruz de Los Taques estuvo pintada la siguiente sentencia: "No están muertos quienes descansan en la tumba fría, sino quienes tienen el alma muerta y viven todavía". El Profesor Misael Sánchez en su vida terrenal nunca tuvo el alma esclavizada y dominada por el Thanatos,--principio o fuerza que impulsa hacia la muerte-, siempre llevó una existencia útil, llena de ideales de justicia social, su transcurrir por la vida tuvo siempre como norte el amor al prójimo y el sacrificarse por los más necesitados, como también por sus alumnos y alumnas, él nunca anduvo con el alma muerta por los caminos intrincados de la cotidianidad, nunca existió por existir, siempre le dió frente a las dificultades de la vida, nunca eludió su responsabilidad como hijo, padre, hermano, esposo, fue trabajador en su niñes, pubertad y adolescencia, luego estudió y se graduó como educador de aula- y además fue Director del Liceo Pedro Antonio Leleux- y se dedicó  también a la política y fue un político honesto, justo y sabio. 

  "Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos como cantó el Padre Cantor Alí Primera", ya que viven para siempre en el corazón y la mente de sus coetáneos. El profesor Eric Misael Sánchez (QEPD) fue un educador cuya vida estuvo  ennoblecida por sólidos valores cristianos, -perteneció en los 90' a la tendencia de la Izquierda Cristiana- en Copei, práctico principios humanistas y luego socialistas chavistas, se entregó por completo al pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, siguió su ejemplo, llevó a la práctica las ideas de Chávez, fue un hombre honesto. Digno representante de la Estirpe Taquenses. 
  
  Elevamos oraciones al Señor Jesucristo Resucitado y Redentor para que reciba al Profesor Sánchez en su Santa Gloria, el Profesor Jesús Muñoz Freites Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques le expresa a sus familiares, deudos, amigos y amigas su más sentido pésame.

  El ser humano es la hechura del esfuerzo que le toca hacer en la vida en la búsqueda de su realización personal; cuando las personas se proponen con enteresa transformar sus metas en logros, sus propósitos se concretan. Fue el caso del profesor Eric Misael Sánchez (QEPD) quien fue Director del Liceo Pedro Antonio Leleux, quien fue producto de su alto espíritu de superación a través del estudio.



  Taquense que como muchos de sus coetáneos nació en el Centro de Salud La Vela, -hoy Comunidad Alí Primera-, Vía Fluor, (el 04/02/1965), justo donde hoy se ubica Puramin; luego este Centro Asistencial fue mudado a Judibana, hijo de Alí Enrich y Juanita Sánchez, nieto de José "Chito" López -uno de los primeros policías de Los Taques, nieto de Delia Enrich, Ángela Sánchez y Pedro Carrasquero, hermano de Nicolasa, Yoel, Dixon, Ángela Rosa, Gregorio y Lorena todos de apellido Sánchez y Carmen López, sobrino de Henry, Rosa, María, Isabel, Doris, Libia, Esclin, Fidel, Robert, Eduardo Enrich, Catalino, Inés, Mercedez y Matilde Sánchez.

  Se casó con Beatriz Vicent Rodríguez en Prefectura de Los Taques (el 20/12/1985) y en la Iglesia Católica de Santa Cruz de Los Taques, (el 22/03/1987), fue padre de Erizabeth, Eribeth, Ericsael, Eriangela y Eriana, abuelo de Elisabeth, Enmanuel, Faraí, Génesis, Elías, José, Matías y Sinaí Victoria.

  Obtuvo el Sexto grado en la Escuela Básica de Los Taques en 1982, se graduó de Bachiller en 1988 y egresó de la Universidad del Zulia en 1993 en el Núcleo de Punto Fijo, como Licdo en Biología y Química. Realizó la Especialización en Educación para la Gestión Comunitaria (01/12/2011) me relató el Profesor Misael Sánchez (QEPD) que su madre lavaba y plancha por 8 Bs diarios en las casas de las familias Abraham y Medina y lo llevaba con ella. 

  Su primer empleo fue recogiendo limones en el patio de los Medina que luego vendía a 0,25 Bs en Los Taques, fue un niño precoz, y muy independiente, pero nunca anduvo con malas juntas, tuvo una buena idea, se fue  hasta un cuji donde hoy está el Abasto Bicentenario y allí ayudó a descargar un camión con plantas (pinos, -era época de Navidad, y los pinos llegaban importados de EEUU y Canadá-, rosas, lluvía de oro entre otras flores), le pagaron 12 Bs, él trabajó hasta las 2 pm, su mamá se sorprendió y fue hablar con el vendedor, ella tenía que laborar desde la 6 am hasta 6 pm, y él era un niño y ganaba más que ella. El señor del camión no vino más y él se fue al Comisariato donde funcionaría más tarde Casa Akao un negocio de chinos, frente a la Fuente de Soda Judibana, que luego llamaron Los Cardones. 

  En el Comisariato laboraba su hermano Yoel como caletero, allí se les dispensaba víveres a los trabajadores petroleros fijos y contratados a precios económicos, al trabajador se le daba una tarjeta mensual para víveres, por ejemplo 5 paquetes de café, 4 pollos, 4 Kgs de leche, 6 Kgs de azúcar, 2 Kgs de carne, 4 cartones de huevos, un saco de plátano que traía su padrino Víctor Yagua del Zulia, el vigilante marcaba la tarjeta, de los cajeros, él recordaba a Eulogio Gómez, Tiofilo Díaz, Orlando Piña, Orlando Sánchez y Jacinto Rondón cajeros honestos incapaces de quedarse con un céntimo de Bs demás, como empacador él ganaba 20 Bs. Los trabajadores petroleros recibían una mayor remuneración, pero ésto fue producto de las luchas de los obreros petroleros y de sus huelgas. Él recordaba en especial una gran huelga petrolera, una que se comentaba que ocurrió en la década de los 50' donde se logró aumento de sueldo y beneficios contractuales para las y los trabajadores petroleros, que si mal no recordaba estuvo dirigida por el dirigen obrero comunista Jesús Farias. En Barcelona mi padre Jesús Muñoz Pardo, a pesar que no fue trabajador petrolero, sino dirigente del PCV participó en esa huelga y estuvo preso dos años.
 
  Es la sociedad un constructo del individuo o es el individuo un constructo de la sociedad? he aquí un dilema esencial en el acontecer humano cuya respuesta es guía y norte de los sucesos excepcionales y de la cotidianidad en que están sumergidas las masas y sus protagonistas. Lo cierto que no sabemos que ha modificado más a la sociedad la acción o la palabra. 
  
  Uno de los taquenses que destacó por la fortaleza que tuvo en el uso de la palabra, por la elocuencia y lógica en su discurso fue sin duda el Profesor Misael Sánchez (QEPD), en sus tiempos de estudiante fue Presidente del Centro de estudiantes del Núcleo de la Universidad del Zulia en Punto Fijo durante 5 años, participó en el movimiento venicinal por más de 15 años, fue uno de los impulsores de la Autonomía Municipal (el 27/09/1987), en política ocupó cargos de revelancia: concejal suplente, Director de Recursos Humanos, Jefe de Personal de la Alcaldía de Los Taques y Alcalde encargado  por mes y medio en la década de los 90' en el mandato de Gregorio Irausquin Quevedo (QEPD), cuando el Alcalde Gregorio Irausquin y algunos Directores de la Alcaldía y concejales les dictaron auto de detención por un mal entendido por una póliza de seguro, acausa de una denuncia hecha por el abogado Gregorio Pérez (padre). 

  El profesor Misael Sánchez (QEPD) desde 1984 en calidad de suplente ejerció la docencia en los Institutos Guasare y Héroes de Falcón, ingresó al Liceo Pedro Antonio Leleux en 1993 y se desempeñó allí como docente durante 8 años. Impulsó la investigación científica y comunitaria en el municipio; participó en varios festivales científicos, alcanzó mención honorífica ortgada por Fundacite Falcón mediante un trabajo de investigación intitulado Obtención de Energía a través de la Madera de Seiba. Él y la profesora Elena Fuentes fundaron el Centro Ciencias y tecnología Ibrain López (QEPD) en el Liceo Nacional Pedro Antonio Leleux en Los Taques.

  Recibió la titularidad y lo asignaron al Liceo Antonio Dolores Colman de Dabajuro, allí impulsó el desarrollo endógeno. Fue orador de orden de la Cuadragésima Promoción de Bachilleres en Ciencias José Félix Ribas, este discurso lo incluyó el profesor Guillermo Reyes Cronista Oficial de esa población en su libro "Remembranzas de Dabajuro". En el 2004 ejerció como Coordinador Académico de la Extensión del Liceo Pedro Antonio Leleux en Creolandia, desde el 2005 fue Profesor de la Universidad Pedagógica Libertador UPEL, Extensión Paraguaná donde en el 2011 realizó una especialización. En el 2006 laboró como Coordinador de Recursos Humanos en el Municipio Escolar Los Taques bajó la Jefatura de la Profesora Emilia Henriche, en el 2007 fue Supervisor del Municipio Escolar y padrino de 4 promociones de Bachilleres del Liceo Pedro a sus alumnos y alumnas les enseñó con el ejemplo a practicar la solidaridad y la participación, en más de una oportunidad tomó una brocha y ayudó a pintar el Liceo Pedro Antonio Leleux, también les daba buenos consejos oportunos y necesarios, les enseñó a sus estudiantes que la práctica del bien, es la mejor de todas las prácticas, odiaba las mentiras y el chisme, lo veían como a un padre preocupado, constantemente exhortaba a sus estudiantes a proseguir los estudios y hacerse profesionales, también les daba buenos consejos al personal a su cargo. (El 03/ 12/2024) falleció. Que Dios lo tenga en Su Santa Gloria, Paz a su Alma.



lunes, 2 de diciembre de 2024

SANTA CRUZ DE LOS TAQUES

 
  Este video sobre Santa Cruz de Los Taques, que gentilmente me fue enviado constituye un reseña crónical para que las generaciones actuales y futuras tengan una visión de la entrada El Portal construido en 1997 y algunos sitios emblemáticos de la capital del Municipio Bolivariano Los Taques.


  Yo, el profesor Jesús Muñoz Freites -Cronista Oficial del Municipio-, aprovecho la oportunidad para desearle a todos mis honorables y consecuentes lectores y lectoras, a mis hijos Yesuam, Espartaco, a mis hijos putativos César y Jhonathan y su esposa la pastora Delia de Duarte, a mis hijas Isthar, Hecate, Julia Anicetta y Cosette, y a mis hijas putativas Yenny, Yoselyn y Yuleidy, nietos Cimerio, Rafael y Alexis, a mi nieta Astarte, y a a mi bisnieta Marieta, Jesús Rafael a mis nietas  putativas Rosmery, Paola, Gorgelis, Isabella, Grabiel, Roxeli, nietos Julito, Santiago, Nestor Daniel y su esposa Bárbara, Adrián, Grabriel Ernesto, Neximar y Danubis, Yonathan, Yoseinny, Danubis y Rusbel, mis bisnietas Luna, Camila, Rubianny, Andrea, Andrimar a mis nietas Gorgelis, Isabella, a mis nietos Cimerio, Rafael y Alexis, bisnietos Yorbel,Tíago, Rosangela Reicher, Miguel Ángel, a mi hermano Marcos quien tiene 25 nietos y 16 bisnietas y bisnietos y a su esposa Matilde, a mi sobrina Luisita, mis nietas-sobrinas Emily, Susan, Angélica, Coromoto y Carla, a mi nieto-sobrino Chuo, a mi sobrinos José Gregorio, Carlos José Ramón y Carlos Ramón, y Luis Shogun, a las mujeres que como compañeras de vida han desempeñado un rol importante en mi existencia Rosa, Aída, Eloisa y Lidia, a mis demás familiares como Rosa Villazana de Duarte -hermana en Cristo- ,Rafael Ángel "Maco", Ada, Ligia, Antonio, Lourdes, Gladys, Alida, Flor y Adamis amistades, a el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros y a la Primera Combatiente Cilita Flores, al Capitán Diosdado Cabello, al diputado Jorge Luis Chirinos, al Gobernador Víctor Clark Boscán a la Alcaldesa María Arcaya a los taquenses y taquensas que a través de las redes sociales leen este Blog de Crónicas, una Feliz Navidad en este diciembre del 2024 y un Prospero y Venturoso Año Nuevo en el 2025.

 

NUEVAS ESTRUCTURAS DEPORTIVAS PARA EL MUNICIPIO


  Nos parece importantísimo realizar esta reseña cronical sobre la acción de gobierno municipal de la alcaldesa María Arcaya, en relación al impulso del deporte en el Municipio Bolivariano Los Taques, ya que uno de sus objetivos es promover el deporte en la juventud, ya que sin duda, en cuerpo sano, mente sana. Escribo esta crónica para que las generaciones actuales y futuras conozcan lo que la burgomaestre hace por el bienestar de los jóvenes del municipio
 




  "El gobierno municipal encabezado por la Alcaldesa María Arcaya estimula y promueve las prácticas deportivas en todas las disciplinas, en todos los espacios.

  El tal sentido la Directora de obras públicas Ing Yolima Guardia y el Presidente del IMDERLT Licdo José Enrique Zea Ramírez acompaños de sus perspectivas equipos de trabajo, se encuentran impeccionando algunos terrenos en varios sectores de la jurisdicción, con el fin de levantar la nueva infraestructura deportiva del municipio, así lo informó el propio Zea Ramirez quien detalló que en ésta ocasión se visitaron unos terrenos en el sector de Vencedores de Jayana Sur, parroquia Los Taques, donde se prevee la construcción de un Estadio para fulbool campo, los funcionarios recorrieron estos espacios el pasado viernes 22 de noviembre y constataron la factibilidad de contruir el anelados estadio.

  El Presidente Licdo Jose Enrique Zea Ramírez destacó tambien la visita realizada por la Alcaldesa María Arcaya en compañía de funcionarios del deporte e ingeniería al Estadio Urbano Lugo en Cumujacoa, al igual que en otros recorridos por sectores de las dos parroquias del municipio con el firme propósito de mejorar y levantar la nueva estructura deportiva municipal."







sábado, 30 de noviembre de 2024

MARIA ARCAYA EN JUDIBANA

 
   La alcaldesa María Arcaya anda, desde hace 3 años a lo largo y ancho de todo el Municipio Bolivariano Los Taques procurando el bienestar de todos los habitantes del municipio.

ACUATLON EN EL EJE COSTERO DE AMUAY


  "Que lo sepan las generaciones actuales y futuras las aguas del eje costero de Amuay sirvieron de escenario para la Academia Paraguaná Swing donde se llevó a cabo un Acuatlón dentro del territorio de la jurisdicción.

 La actividad deportiva reunió casi 50 atletas que desarrollaron sus habilidades en este interesante evento, sintiéndose complacidos por el apoyo recibido. La Alcaldesa María Arcaya expresó gratutud tras ver el hermoso espectáculo acuático, por su parte manifestó continuar apoyando las diferentes masificaciones deportivas en todas sus diversidades, también felicitó a la Academia por su gentil invitación y grata distracción para propios y visitantes que hacían acto de presencia en la misma."









jueves, 28 de noviembre de 2024

YUBISAY PÉREZ ROMERO

  
 
  Por esas sorpresas que da el destino, me volví a encontrar con una exalumna a quíen le dí clases hace unos 16 años en la Universidad La Misión Sucre, que funcionaba en aquellos tiempos en las instalaciones del Ciclo Básico y Diversificado de Judibana. Su nombre es Yubisay Pérez Romero, hoy se desempeña como Secretaria de la Presidenta de Concelostaques Licda Annolys Arias, en el municipio Bolivariano Los Taques, de inmediato me reconoció y me dijo: "Profesor Muñoz usted se acuerda de mí?, yo fui su alumna en La Misión Sucre en Judibana, usted me dió clases de una materia intitulada Sociedad, Valores y Antivalores." "Por supuesto que le recuerdo, usted siempre se caracterizó por su inteligencia, y por ser estudiosa y responsable ." 
 
 "Estimada alumna yo soy el Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques, quien investiga, entrevista y luego  escribe la historia del municipio, sobre la vida de sus habitantes, sus costumbres y tradiciones. Sobre el que hacer cotidiano del pueblo taquense para que sea conocido por las generaciones actuales y futuras, realmente me gustaría escribir su crónica." "Pero profe yo no soy un personaje notable." "Estimada alumna usted es parte de un gran todo importantísimo, el pueblo taquense, el indiscutible personaje más notable que conozco en este territorio."

 "Hábleme por favor sobre su vida" "profe yo nací en Mene Mauroa el 26 de enero de 1975, mi madre en esta vida terrenal se llamó Maglenis Antonia Romero de Pérez (QEPD) y mi padre Rafael Ramón Pérez Ferrer (QEPD), él era primo hermano del Alcalde Alirio Navarro (QEPD) dirigente del MAS, -cuando este partido era de izquierda-, quien construyó el Ancianato de mi pueblo y remodeló las tres Escuelas y el Liceo, fue además Presidente de la Asociación de Ganaderos seccional de Mene Mauroa y un excelente médico muy humanitario, quien no cobraba por sus consultas."

  "Licda Pérez Romero quienes fueron sus abuelos y abuelas paternos y maternos?

  "Recuerdo a mi abuela paterna María Mercedez Ferrer (QEPD), a mi abuelo paterno Ángel Ramón Pérez (QEPD), a mi abuela materna Ányelmira Romero (QEPD), a mi abuelo materno César Gutiérrez que Dios lo tenga en su Santa Gloria, a mi bisabuela Rosario a quien le decíamos 'Mamá Charito' (QEPD)  y también me recuerdo de mi tatarabuela 'Mamá Basilia (QEPD)."

 "Dónde estudió el sexto grado y el bachillerato?" "En la Escuela Básica 'Elías David Curiel" en Mene Mauroa y me gradué de Bachiller en el Liceo Bolivariano Virginia Gil De Hermoso, fui una excelente estudiante."

 "Sus estudios universitarios dónde los realizó? "profe Muñoz los realicé en La Misión Sucre del 2004 al 2009, las clases se impartían en el Ciclo Básico y Diversificado de Judibana de 8 am a 4 pm, todos los sábados, allí usted me dió clases y lo recuerdo como uno de mis mejores profesores, usted me inculcó la importancia de los valores y sobre todo del valor de la honestidad y el profundo amor a la Patria como principio y fin de nuestras vidas."

  "Qué título obtuvo usted en La Misión Sucre? "profe me gradué como Licda en Educación Integral"

  "Retornando a su existencia, dígame es usted casada?" "No, soy divorciada, mi exesposo se llama Jierry Acosta, él es de la península de Paraguaná, tengo un hijo y una hija con él: Luis Alejandro Acosta Pérez y Jeryulis Alejandra Acosta Pérez, y después del divorcio parí a Danfran Javier Cossi Pérez. Tengo 4 hermanos: Miguel, Rafael, Abilio, César y una hermana Yenny."

  "En la actualidad soy cristiana evangélica, políticamente de izquierda y chavista, admiro al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros y al Capitán Diosdado Cabello quienes procuran el bienestar y progreso del pueblo venezolano, soy costurera de profesión, sé coser zapatos, sé cocinar -y dicen que lo hago muy bien-, sé lavar carros en autolavados, sembrar grama, pintar cabellos y hacer peinados, yo trabajé en una oportunidad en Colombia como costurera -ah se me olvidaba yo me realizo mis propios vestidos- y también laboré como ama de llaves para un familia pudiente en una mansión situada en Cabo Tortuga en Santa Marta, los colombianos respetan en extremo la memoria del Padre de la Patria El Libertador Simón Bolívar. A mi en Colombia me trataron muy bien, pero sé de compatriotas que fueron tratados mal, pero claro influye el hecho del comportamiento profe."

   "Por favor cuente dos hechos extraordinarios que le hayan ocurrido." "Profesor Muñoz en agosto de este año, después de años sin vernos, nos reunimos 5 de los 6 hermanos en Mene Mauroa, y el otro suceso fue que después de 16 años me vuelvo a encontrar con usted profe y ver qué usted está igual, que usted no envejece y como siempre muy atento y cordial." 

" Por favor dígame cómo llegó usted al municipio Bolivariano Los Taques?" "Con mucho gusto, después de la tragedia de Vargas me asignaron una casa en el Oasis y llevo 20 años viviendo en el municipio, le aclaro yo no fui dagníficada."









  

martes, 26 de noviembre de 2024

DESPLEGADOS EN GOBIERNO DE CALLE



"El domingo 24 de noviembre desplegados en Gobierno de Calle en los sectores de Jayana Sur, Parque Eólico y Vencedores de Jayana revisando la organización del Poder Popular y enlazando con los organismos de seguridad, instituciones de Gobierno como Corpoelec e Hidrofalcón para hacer los levantamientos respectivos a las soluciones de los problemas comunes que afectan las Comunidades.

  El compromiso es seguir trabajando por y para el pueblo taquense, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano y Revolucionario del Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, el Gobernador de Falcón Víctor Clark Boscán y la Alcaldesa María Arcaya del Municipio Bolivariano Los Taques. Estuvieron presentes en el recorrido el Coronel Norvis Toro Coordinador de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Península de Paraguaná y el Comisario Jefe Eduardo José Polanco Director del Centro de Coordinación Policial No 7, Los Taques". El Cronista Oficial del Municipio Los Taques Dr Jesús Muñoz Freites fue invitado por la máxima autoridad del Municipio para que escribiese la reseña crónical.