sábado, 30 de noviembre de 2024

MARIA ARCAYA EN JUDIBANA

 
   La alcaldesa María Arcaya anda, desde hace 3 años a lo largo y ancho de todo el Municipio Bolivariano Los Taques procurando el bienestar de todos los habitantes del municipio.

ACUATLON EN EL EJE COSTERO DE AMUAY


  "Que lo sepan las generaciones actuales y futuras las aguas del eje costero de Amuay sirvieron de escenario para la Academia Paraguaná Swing donde se llevó a cabo un Acuatlón dentro del territorio de la jurisdicción.

 La actividad deportiva reunió casi 50 atletas que desarrollaron sus habilidades en este interesante evento, sintiéndose complacidos por el apoyo recibido. La Alcaldesa María Arcaya expresó gratutud tras ver el hermoso espectáculo acuático, por su parte manifestó continuar apoyando las diferentes masificaciones deportivas en todas sus diversidades, también felicitó a la Academia por su gentil invitación y grata distracción para propios y visitantes que hacían acto de presencia en la misma."









jueves, 28 de noviembre de 2024

YUBISAY PÉREZ ROMERO

  
 
  Por esas sorpresas que da el destino, me volví a encontrar con una exalumna a quíen le dí clases hace unos 16 años en la Universidad La Misión Sucre, que funcionaba en aquellos tiempos en las instalaciones del Ciclo Básico y Diversificado de Judibana. Su nombre es Yubisay Pérez Romero, hoy se desempeña como Secretaria de la Presidenta de Concelostaques Licda Annolys Arias, en el municipio Bolivariano Los Taques, de inmediato me reconoció y me dijo: "Profesor Muñoz usted se acuerda de mí?, yo fui su alumna en La Misión Sucre en Judibana, usted me dió clases de una materia intitulada Sociedad, Valores y Antivalores." "Por supuesto que le recuerdo, usted siempre se caracterizó por su inteligencia, y por ser estudiosa y responsable ." 
 
 "Estimada alumna yo soy el Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques, quien investiga, entrevista y luego  escribe la historia del municipio, sobre la vida de sus habitantes, sus costumbres y tradiciones. Sobre el que hacer cotidiano del pueblo taquense para que sea conocido por las generaciones actuales y futuras, realmente me gustaría escribir su crónica." "Pero profe yo no soy un personaje notable." "Estimada alumna usted es parte de un gran todo importantísimo, el pueblo taquense, el indiscutible personaje más notable que conozco en este territorio."

 "Hábleme por favor sobre su vida" "profe yo nací en Mene Mauroa el 26 de enero de 1975, mi madre en esta vida terrenal se llamó Maglenis Antonia Romero de Pérez (QEPD) y mi padre Rafael Ramón Pérez Ferrer (QEPD), él era primo hermano del Alcalde Alirio Navarro (QEPD) dirigente del MAS, -cuando este partido era de izquierda-, quien construyó el Ancianato de mi pueblo y remodeló las tres Escuelas y el Liceo, fue además Presidente de la Asociación de Ganaderos seccional de Mene Mauroa y un excelente médico muy humanitario, quien no cobraba por sus consultas."

  "Licda Pérez Romero quienes fueron sus abuelos y abuelas paternos y maternos?

  "Recuerdo a mi abuela paterna María Mercedez Ferrer (QEPD), a mi abuelo paterno Ángel Ramón Pérez (QEPD), a mi abuela materna Ányelmira Romero (QEPD), a mi abuelo materno César Gutiérrez que Dios lo tenga en su Santa Gloria, a mi bisabuela Rosario a quien le decíamos 'Mamá Charito' (QEPD)  y también me recuerdo de mi tatarabuela 'Mamá Basilia (QEPD)."

 "Dónde estudió el sexto grado y el bachillerato?" "En la Escuela Básica 'Elías David Curiel" en Mene Mauroa y me gradué de Bachiller en el Liceo Bolivariano Virginia Gil De Hermoso, fui una excelente estudiante."

 "Sus estudios universitarios dónde los realizó? "profe Muñoz los realicé en La Misión Sucre del 2004 al 2009, las clases se impartían en el Ciclo Básico y Diversificado de Judibana de 8 am a 4 pm, todos los sábados, allí usted me dió clases y lo recuerdo como uno de mis mejores profesores, usted me inculcó la importancia de los valores y sobre todo del valor de la honestidad y el profundo amor a la Patria como principio y fin de nuestras vidas."

  "Qué título obtuvo usted en La Misión Sucre? "profe me gradué como Licda en Educación Integral"

  "Retornando a su existencia, dígame es usted casada?" "No, soy divorciada, mi exesposo se llama Jierry Acosta, él es de la península de Paraguaná, tengo un hijo y una hija con él: Luis Alejandro Acosta Pérez y Jeryulis Alejandra Acosta Pérez, y después del divorcio parí a Danfran Javier Cossi Pérez. Tengo 4 hermanos: Miguel, Rafael, Abilio, César y una hermana Yenny."

  "En la actualidad soy cristiana evangélica, políticamente de izquierda y chavista, admiro al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros y al Capitán Diosdado Cabello quienes procuran el bienestar y progreso del pueblo venezolano, soy costurera de profesión, sé coser zapatos, sé cocinar -y dicen que lo hago muy bien-, sé lavar carros en autolavados, sembrar grama, pintar cabellos y hacer peinados, yo trabajé en una oportunidad en Colombia como costurera -ah se me olvidaba yo me realizo mis propios vestidos- y también laboré como ama de llaves para un familia pudiente en una mansión situada en Cabo Tortuga en Santa Marta, los colombianos respetan en extremo la memoria del Padre de la Patria El Libertador Simón Bolívar. A mi en Colombia me trataron muy bien, pero sé de compatriotas que fueron tratados mal, pero claro influye el hecho del comportamiento profe."

   "Por favor cuente dos hechos extraordinarios que le hayan ocurrido." "Profesor Muñoz en agosto de este año, después de años sin vernos, nos reunimos 5 de los 6 hermanos en Mene Mauroa, y el otro suceso fue que después de 16 años me vuelvo a encontrar con usted profe y ver qué usted está igual, que usted no envejece y como siempre muy atento y cordial." 

" Por favor dígame cómo llegó usted al municipio Bolivariano Los Taques?" "Con mucho gusto, después de la tragedia de Vargas me asignaron una casa en el Oasis y llevo 20 años viviendo en el municipio, le aclaro yo no fui dagníficada."









  

martes, 26 de noviembre de 2024

DESPLEGADOS EN GOBIERNO DE CALLE



"El domingo 24 de noviembre desplegados en Gobierno de Calle en los sectores de Jayana Sur, Parque Eólico y Vencedores de Jayana revisando la organización del Poder Popular y enlazando con los organismos de seguridad, instituciones de Gobierno como Corpoelec e Hidrofalcón para hacer los levantamientos respectivos a las soluciones de los problemas comunes que afectan las Comunidades.

  El compromiso es seguir trabajando por y para el pueblo taquense, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano y Revolucionario del Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, el Gobernador de Falcón Víctor Clark Boscán y la Alcaldesa María Arcaya del Municipio Bolivariano Los Taques. Estuvieron presentes en el recorrido el Coronel Norvis Toro Coordinador de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Península de Paraguaná y el Comisario Jefe Eduardo José Polanco Director del Centro de Coordinación Policial No 7, Los Taques". El Cronista Oficial del Municipio Los Taques Dr Jesús Muñoz Freites fue invitado por la máxima autoridad del Municipio para que escribiese la reseña crónical.





















































domingo, 24 de noviembre de 2024

LOS 62 AÑOS DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL NICOLÁS MADURO


  El 23 de noviembre de 1962 nació en la ciudad de Caracas, Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, el pueblo venezolano le desea Salud y Felicidad. Feliz cumpleaños compatriota Presidente.
  
  Aprovechamos esta oportunidad para expresarle nuestra Eterna Gratitud por el inmenso esfuerzo que usted hace por el Bienestar Económico, la Paz y el Progreso de los venezolanos, de las venezolanas y de nuestra Patria, -que es y será siempre Libre, Soberana e Independiente-. Todos unidos en la  transformación de nuestro territorio nacional en una Poderosa Potencia agropecuaria, pesquera e industrial con un inmenso desarrollo tecnológico. En la actualidad la nación venezolana produce el 100% de los alimentos que sus habitantes consumen. Esfuerzo mancomunado de los trabajadores del campo, de la clase obrera y de los empresarios. 
  
  Aprovechamos también la oportunidad para saludar a los emprendedores y a las emprendedoras, que día a día con su trabajo en sus emprendimientos, hacen un gran aporte para el fortalecimiento del sistema económico nacional.

sábado, 23 de noviembre de 2024

EL PAN DE JAMÓN

  El pan de jamón, según la revista El Cojo Ilustrado, fue creado en la panadería Revilla, esquina de Gradillas, ciudad de Caracas, en el año de 1905.

domingo, 17 de noviembre de 2024

JESÚS EL PRIMER SOCIALISTA


  Por allá en 1992 un domingo, 17 de noviembre, pasaba yo por el frente de la Catedral de la ciudad de Santa Ana de Coro y decidí entrar, y me senté en unas de las bancas de esta iglesia y con mucha sinceridad, -yo una humilde criatura de Dios-, tuve este diálogo con Jesús de Nazareth, El Cristo. Era la época de la Venezuela saudita de la IV República. El Presidente para aquella época era el corrupto, asesino y bandido Carlos Andrés Pérez, quien sin duda, se debe estar quemándo en la Quinta Paila del Infierno. El hombre cuya moral era la moral de Tartufo, el hipócrita, cuyo lema era: "No es pecar, pecar a escondidas, hay que saber pecar y robar con descaro los dineros del erario público. Su eslogan de campaña era "ese hombre si camina, va de frente y da la cara", saltando las charcas en los barrios ganó las elecciones, este Alí Baba fue un hombre enérgico, ordenó dispar contra las manifestaciones de estudiantes al aire de los pulmones. Su canción corta en la campaña electoral fue: "Ese hombre si camina, va de frente y da la cara", saltaba las charcas de manera enérgica. Se robó miles de millones de dólares.

  Señor, será cierto que nos has olvidado, y estás ocupado creando otros mundos? Eres tú aquel a quien esperamos? o hemos de esperar a otro? Eres tú el verbo, la palabra pura, el pensamiento puro, que no necesita de un cerebro que le piense, sino que se piensa así mismo, el hacedor del cielo y de la tierra, Dios de Abraham, de Isaac, de Jacob, de Ismael y los ismaelitas. El Todopoderoso encarnado, El Mesías, o como dicen los hermanos musulmanes: "El más grande de los profetas", El Salvador anunciado a Israel, el Hijo de Dios quien venía según los israelitas a liberarlos de sus cadenas de opresión, a restituir la independencia de su reino terrenal y a derrotar a los romanos. 

  Señor estabas en el mundo y por Ti fue hecho el mundo, pero el Orbe no te reconoció. Viniste a los tuyos, pero los tuyos no te recibieron. La promesa no se iba a realizar tal como se esperaba, el pueblo judío soñaba con un Reino de Gloria como el Reino del rey David, con un rey de Reyes; pero la Divina Providencia vino con sencillez, humildad y pobreza. Llegó a curar lacerados por las llagas y las pústulas supurantes y malolientes, hombres y mujeres con sífilis, ciegos, mujeres con hemorragias, leprosos, orates, alucinados, turbados, tarados, mudos, sordos, paralíticos; resucitar difuntos putrefactos, a perdonar pecados, salvar menesterosos, líder de muchedumbres de desposeidos,-quien expresó bienaventurados los pobres porque de ellos es el Reino de Los Cielos-, líder de hambrientos, perseguidos, excluidos, indigentes, desvalidos, discapacitados, huérfanos, mujeres santas y otras perseguidas con la intensión de ser lapidadas. 
 
  Jesús el hombre justo quien fue clavado a un madero entre ladrones, era amigo de publicanos, incrédulos, pecadores, en fin, los afligidos y desamparados de siempre; ya que los supuestos justos, los sacerdotes del Templo de Jerusalén, los purpurados tramoyistas, los ricos insaciables en su sed de ganancias a quienes les  dijo: "Yo les aseguró que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos. Se lo repito: Que es  más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre al Reino de los Cielos." Mateo 19, 20, 30.

  Los fariseos hipócritas, "los buenos" no le necesitaban, nació Geshua pobre y vino a salvar a los pobres, fue el líder de los pobres, de los que sufren. Jesús el Primer Socialista de nada quiso excetuarse; fue el tierno niño de Belén ciudad Palestina (El Mesías, terrenalmente era un judío Palestino) quien nació en un pesebre maloliente y sucio. El carpintero laborioso, el exegeta erudito defensor de su fe, a latigazos arrojó a los mercaderes del Templo; el que por amor perdonó a la Magdalena, el que convirtió el agua en vino para que los invitados a una boda siguiesen compartiendo con alegría bajo el influjo de la embriaguez, el hacedor de prodigios, que multiplicó los panes y los peces para darle de comer a los hambrientos que le seguían, el crucificado del Monte del Calvario o Monte de la Calavera , que vivió siempre en pobreza, líder de muchedumbres paupérrimas, quien muere por un mundo de justicia social, de justa distribución de las riquezas, de paz y por la sociedad de iguales. Su doctrina fue y es hoy de amor al prójimo, de seder lo que se tiene entre los que nada poseen. 

   Día a día en el silencio de las conciencias, como producto de las buenas y malas acciones Jesucristo, El Mesías es recibido por los suyos y a la vez es desconocido y condenado a muerte a todo lo largo de las centurias por los impuros de corazón, los ávidos y crueles explotadores, que sólo piensan en enriquecerse y acumula capitales, idólatras de sí mismo, del egoísmo, el interés egoista y de la insaciable sed de ganancia. Depravados bandidos que sólo piensan en rendirle culto al vil dinero, la maldad y a la acumulación de riquezas quienes difícilmente entraran en el Paraíso, sino se desprenden de las riquezas y ayudan a los pobres. Él es el Camino, la Verdad y la Vida quien cree en Él, no morirá para Siempre.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

DR JORGE GONZÁLEZ PÉREZ PARADIGMA DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA EN CUBA

Me informa La Misión Médica Cubana en Venezuela, que falleció en la mañana de hoy, el notable y eminentemente doctor Gorge González Pérez, -cariñosamente conocido por "Popi"-, a sus familiares y amigos en Cuba, les expresamos nuestro más Sentido Pésame. "Los que mueren por la Vida no pueden llamarse muertos", Viven para Siempre!. Viva El Libertador Simón Bolívar, Viva Martí, por la gran Patria Latinoamérica, Vivan Fidel, El Che, Camilo y Hugo Rafael Chávez Frías. Los Médicos y Médicas Internacionalistas Cubanos, las Enfermeras y Enfermeros, los Terapeutas y las Terapeutas y todo el Personal Asistencial de los SRI y CDI en la República Bolivariana de Venezuela, quienes junto con los Eficientes y Eminentes Profesionales de Primer Nivel formados en Venezuela para salvar vida, los Hermanos Médicos y Médicas Venezolanos, Enfermeras, Enfermeros y el Personal Asistencial Venezolano que dispensan Salud Gratuita en las mencionadas Instituciones Asistenciales, nuestros médicos y médicas cirujanos y especialistas están entre los mejores del mundo, y nuestros  Hospitales Públicos de  la Red Nacional están alerta, cómo también las Clínicas Privadas, y por supuesto, los profesionales de la medicina de la FANB en la Patria del Libertador Simón Bolívar quienes están también alerta ante cualquier eventualidad por el cambio climático. Chávez Vive la Patria Sigue!

El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Libre, Soberana e Independiente es Nicolás Maduro Moros, "todos unidos por la Patria Venezolana Productiva y Potencia Económica. El 100% de los productos que consumimos actualmente, se producen en nuestro Patria. Venezuela y Cuba una sola Patria. Presidente Díaz Canel nuestra Eterna Gratitud por todo lo que Cuba ha realizado por Venezuela, Una sola Bandera. Venezuela Patria Invita". 

"En la República Bolivariana de Venezuela hay que acabar con el viejo modelo del Estado Burgués rentista, Es necesario construir un Nuevo Estado sin burocracia, un Nuevo Modelo de gestión administrativa, transferirle Poder al Pueblo, hay que crear el Estado Comunal, transferirle Poder al Pueblo Organizado. El gobierno Bolivariano está en las Calles, a lo largo y ancho de toda la Patria. Qué se sepa! El Gobierno Nacional está aplicando la Nueva Política Económica para el Bienestar y Progreso del Pueblo Venezolano". Por otra parte, somos un Pueblo insurgentes, un Pueblo que siempre ha resistido a quienes pretenden apoderarse de Nuestra Tierras, nuestra FANB está preparada para la defensa contra cualquier tipo de fascismo y opresión imperialista, nosotros derrotamos al cruel Imperio Español. No se equivoquen!. Recuerden compatriotas: Si la Naturaleza se opone a nuestros designios, lucharemos contra ella, y haremos que nos obedezcan, sin embargo, tengan la plena seguridad que Dios es Grande y Misericordioso y no abandonará nuestra Querida Patria!

    Nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Franklin Álvarez Silva (QEPD), trabajador del Programa Con El Mazo Dando, quien falleció en un lamentable accidente durante la preparación del popular espacio de televisión de -amplia audiencia- que se transmitió el miércoles pasado (el 13/11/2024)
por VTV y otros canales del Sistema Nacional de TV, "Los que mueren por la Vida no pueden llamarse muertos, Viven para Siempre-" Así mismo, le hacemos llegar nuestras condolencias al Cap Diosdado Cabello Rondón.

domingo, 10 de noviembre de 2024

HORA MENGUADA


  Han fallecido trágicamente, el día domingo (10 de noviembre del 2024), las señoras Marisela Auxiliadora Partida López (QEPD) y la señora Nelly Guillermina Hernández Sánchez (QEPD) residenciadas en Jayana Sur, Sector Bolivariano. El Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques, Dr Jesús Muñoz Freites les expresa a sus familiares y amistades su más sentido pésame. Paz a sus Almas.

Salmo 103: 15-18 

  "Nuestra vida es como la hierba, que pronto se marchita; somos como las flores del campo, crecemos y florecemos, pero tan pronto sopla el viento dejamos de existir y nadie vuelve a vernos."

               




  "Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida, quien cree en Mí, no morirá para siempre."

martes, 5 de noviembre de 2024

MUERTE HEROICA DEL GRAN CACIQUE GUAICAIPURO

El historiador neogradadino José Oviedo y Baños en su obra publicada en 1723  intitulada: "De la Conquista y Población de Venezuela" afirma que el Cacique Guaicaipuro ("Guapotori", que significa Jefe de jefes") es  sorprendido en su choza a causa de la traición de otros indígenas, que guiaron a los españoles, quienes procedieron a lanzar bolas de fuego sobre el techo y lo incendian. El valiente y aguerrido líder ancestral venezolano de una confederación de tribus caribes, el gran Cacique Guaicaipuro sale de la choza y combate heroicamente hasta morir, un 5 de noviembre de 1568, en el territorio de lo que hoy se conoce como Paracotos, en las cercanías de la población actual mirandina de San José de Los Altos, muere combatiendo a  los soldados genocidas del imperio español, el pueblo siempre le guardará Eterna Gratitud. Honor y Gloria para este Héroe de la Patria.

domingo, 3 de noviembre de 2024

VIDEO DE LA MARCHA Y EL ACTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DEL PADRE CANTOR ALÍ PRIMERA


La vida no es digna de ser vivida sino cuando la ennoblece un ideal de sacrificio y lucha por el bienestar del pueblo. Alí Primera dedicó toda su existencia a expresar a través de sus canciones revolucionarias, la necesidad de una sociedad donde imperase la justicia social y la igualdad, sin explotación, ni discriminación de ningún tipo, “sus canciones no sólo denunciaban las injusticias, sino también promovían la solidaridad y el amor a la Patria”, a continuación el vídeo de la marcha desde el monumento a Alí Primera en Caujarao hasta la avenida Manaure en Santa Ana de Coro, que encabezó el gobernador Victor Clark.

 “Para la Revolución Bolivariana, el legado de Alí, ‘el Padre Cantor’ es fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. Es de suma importancia resaltar también la participación de mujeres patriotas y revolucionarias del Municipio Bolivariano Los Taques, quienes con alegría y vitalismo marcharon junto con la Alcaldesa María Arcaya. En el acto el compatriota Gobernador al referirse al natalicio de Alí Primera expresó: "31de octubre de 1941 nace 'El Padre Cantor' con sol a medio cielo dijo Alí: 'Que su canto volaría, que su canto no sé perdería'; Alí se sembró en la vida eterna del pueblo, porque quien se entrega por el pueblo jamás puede llamarse muerto, y Alí nació para darle vida a otros tiempos, Alí es la voz en estos niños, en estás niñas que oyen esta cantata, regalan con su canto la esperanza de un futuro mejor, aplausos a nuestro niño, a nuestras niñas, pero en su canto y en nuestros ojos está vivo Alí en sus 83 años de vida. Alí vive!"

MARCHA Y ACTO EN CORO, EN CONMEMORACIÓN DE LOS 83 AÑOS DE ALÍ PRIMERA


   El 31 de octubre del 2024 en Santa Ana de Coro se conmemoraron los 83 años del nacimiento del cantautor, poeta, escritor y líder revolucionario Alí Primera. El gobernador patriota y revolucionario Víctor Clark encabezó la marcha desde la bajada de Caujarao, donde se encuentra el monumento de Alí Primera, hasta la avenida Manaure donde hizo uso de la palabra.

  Iba acompañado de un numeroso grupo de líderes y líderesas del Poder Popular, de cantantes, poetas, músicos, cultores populares, familiares de Alí Primera, observamos en la marcha a Annolys Arias la presidenta de Conselostaques y a sus concejales, la presencia de muchos jóvenes y a representantes de Secretarías Regionales del gobierno de Falcón, también lo acompañaban la Alcaldesa María Arcaya del Municipio Bolivariano Los Taques, el Alcalde Henry Hernández del Municipio Bolivariano Miranda, Luis Manuel Piña Alcalde del Municipio Bolivariano Carirubana. 
  
  Fue notable la participación de las mujeres patriotas, quienes marcharon irradiando alegría y vitalismo, -ellas no solamente nos inscriben en el libro de la vida, sino que también nos crían, quieren y educan-, pude observar que la alcaldesa María Arcaya del municipio Bolivariano Los Taques, marchó con profundo fervor patriótico y revolucionario, seguida por integrantes de su gabinete administrativo. Para la burgomaestre taquense: "La práctica política e ideológica de Alí Primera, como sus canciones revolucionarias expresaban en el tiempo que él vivió, la necesidad de una sociedad de justicia social e igualdad, y sin duda, han influido poderosamente en la Revolución Bolivariana".

   "Alí Primera es considerado un precursor de la Revolución Bolivariana y Latinoamericana por su canto revolucionario, sus letras contra la explotación y discriminación y por colocar la cultura al servicio de la emancipación del pueblo, para la Revolución Bolivariana, el legado de Alí, 'el Padre Cantor', es fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Su música y canciones no sólo denunciaban las injusticias, sino que también promovían la solidaridad y el amor a la Patria." 
  En el acto de la avenida Manaure el gobernador se refirió a Alí Primera de la siguiente manera: "El 31 de octubre de 1941 nace 'el Padre Cantor' con el sol a medio cielo, dijo Alí que su canto volaría, que su canto no se perdería, Alí se sembró en la vida eterna del pueblo, porque quien se entrega por el pueblo, jamás puede llamarse muerto; y Alí nació para dar vida a otros tiempos, Alí es la voz en estos niños, en estas niñas que hoy en esta cantata, regalan con su canto la esperanza en un futuro mejor, aplausos a nuestros niños, a nuestras niñas, pero en su canto y en nuestros ojos está vivo Alí, en sus 83 años de vida, Alí vive!."