Fui hasta la casa del señor Gustavo Díaz Colina, en el sector El Cerro, de Santa Cruz de Los Taques, municipio Bolivariano Los Taques, Falcón, República Bolivariana de Venezuela, para entrevistarlo y escribir su crónica. Él es un taquero de pura cepa.
Señor Gustavo Antonio, diganos su nombre completo y su apellido, el lugar y fecha de nacimiento. Háblenos de su vida, sobre sus familiares, esposa, hijos, hijas, nietos y nietas, dónde estudió? y trabajos realizados. Relatenos dos anécdotas.
Amigo cronista yo me llamo Gustavo Antonio Díaz Colina y mis antecesores son de las primeras 50 familias que poblaron estás tierras de Los Taques.
Soy hijo de Agusto José Díaz y de María Rosario Colina de Díaz, mis abuelos paternos fueron Adán Ávila y Corina Díaz Borges y los maternos se llamaban Sotero López y mi abuela Eva Colina, mi bisabuela Hilaria Borges de Díaz y mi bisabuelo Areliano Díaz ellos eran los padres de María Díaz Borges destacada poetisa de Paraguaná, la Casa de La Cultura de Los Taques lleva su nombre.
Mi bisabuelo según los viejos del pueblo cabalgó en la tropa de Ezequiel Zamora y le decían el viejo Capora, Yo nací hace 70 años, en el Centro de Salud Dr Carlos Diez del Ciervo ya desaparecido, allí queda la planta Cray, PDVSA.
Soy masón y usted se dió cuenta por mis libros. Pertenezco a "la Gran Logia Gran Masónica" cuya sede está en Francia. Las tierras de Jayana fueron del padre de mi abuelo, Baldomero Ávila y de los Magrinis, y Jayana en italiano significa pueblo de leche. Y esto no tiene nada que ver con la Leyenda de la indígena Jayana.
Estuve casado con Paula María Acosta de Díaz y procreamos 3 hijos y una hija: Ramiro, José, Verónica Coruymar Mar y Gustavo Antonio todos de apellido Díaz Acosta obviamente, también tuve antes de casarme un hijo de nombre Gustavo Enrique Avendaño.
Tengo 3 nietos y 2 nietas, mi hija Verónica trajo al mundo: Veronna, Osiel y Matías Ramiro, y de Gustavo Enrique tengo a Adrián y a Karibi.
Mi madre parió 12 hijos, 8 varones y cuatro hembras, y fallecieron 5. Mis hermanos son Angel (QEPD), Ramiro (QEPD) -fue en vida el esposo de Hilva Primera de Díaz-, Humberto (QEPD), Hugo (QEPD), Carlos, José Gregorio (QEPD) y Augusto José y mis hermanas son Corina, Emilia, María y Yadira Hilaria todas caminan en este mundo.
Yo estudié la primaria en el Grupo Escolar Los Taques y la secundaria en La EIP ( Escuela Industrial de Punto Fijo, me especialicé como Técnico en Electricidad, en la Escuela Técnica Industrial "Ing Luis Caballero Mejías" en Caracas. Estudié en la UCV, en la UNA, pero no culmine en estas Instituciones Educativas ninguna carrera, hice el servicio militar en el Batallón de la Policía Naval, en la Guaira, y cumplí el servicio y me dieron la baja como Cabo Primero, y me enviaron como Instructor militar en el Liceo Gran Mariscal de Ayacucho, cumplí dos años como PN (Policía Naval). Fui un PN que daba clase en el Liceo Militar, daba clase como Instructor militar y de matemáticas. Luego estuve dando clases en Tecnológico de Coro Alonso Gamero (IUPAG) allí daba Física y me sacaron porque el director Carlos Laguna me acusó de comunista y fomentar movimientos estudiantiles en contra del gobierno de Rafael Caldera.
Regresé a Paraguaná y comencé a trabajar en La Flúor Caribian como fabricador de tuberías petroleras, yo soy Técnico en Eléctrica egresado de La Escuela Técnica de Caracas.
Estuve y estoy vinculado a la izquierda, fui amigo de los heróicos militantes de Punto Cero, estuve averiguando sobre usted profesor Muñoz, y sé que usted conoció al camarada Oswaldo Cruz Coll y que militó con él en el PRV-FALN, pero no en Punto Cero, y que él fue muy amigo de su padre, y que militó también con Isaías Castrellón de Lídice, en Caracas. Yo lo conozco, y doy fe que Isaías siempre ha sido un revolucionario y actualmente es chavistas como usted.
Estoy pensionado, escribo, estoy haciendo un libro, se llama "Rugido de Lágrimas" mi libro es autobiográfico, leo y reflexiono sobre el acontecer nacional e internacional, soy chavista, yo conocí al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en Juegos Deportivos Interfuerza, cuando estuve en la Escuela Naval. Pero no tuve tiempo de comprometerme con el Movimiento Insurgente porque apenas estuve año y medio allí. Eramos estudiantes.
Amigo y camarada Muñoz, mi formación política en gran parte se la debo a Ovidio Ocando, él me inició en la lectura, fue guía de juventudes, nos sentabamos con él, en la plaza Bolivar de Los Taques y nos hablaba de todo lo que aconteció y acontecía en el pueblo, en el estado Falcón, en Venezuela y en el mundo. Él era un escritor, un poeta y un filósofo de la vida, uno de los grandes personajes notables de Los Taques. Nos enseñó política, marxismo, filosofía vivencial, historia local, regional, patria y universal, escuchábamos sus poesías, nos hablaba también de literatura. Sembró en nosotros el interés por la lectura.
Volviendo a usted amigo Gustavo, cuéntele a través de esta crónica, dos anécdotas de vida al pueblo taquense y a las generaciones futuras.
Amigo Muñoz, las anécdotas pienso que ya se las conté. La primera, que conocí al Comandante Chávez en Juegos Deportivos Interfuerza, pero apesar de conocerlo no estuve vinculado al Movimiento Insurgente, y la segunda anécdota, fue la desfachatez que me hizo el director Laguna, cuando no quiso que yo siguiera impartiendo clase por comunista, en el Tecnológico de Coro, y mi cargo por órdenes del gobernador Villazmil y se lo dieron a Alexis Acosta Sanquiz (QEPD), los adecos y copeyanos sólo le daban empleo a sus militantes, el clientelismo político humillaba a los profesionales venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.