martes, 8 de abril de 2025

"VAMOS A FIRMAR UN DECRETO DE EMERGENCIA PARA PROTEGER LA ECONOMÍA DE TODA VENEZUELA Y QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN."

   El Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros hoy 8 de abril del 2025 firma un decreto de emergencia para proteger la economía de toda la República Bolivariana de Venezuela. Nos envían el siguiente escrito para su publicación en el Blog de Crónicas del Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques y lo transcribimos con algunas acotaciones. La primera, es que no debemos olvidar que la ultraderecha en el primer gobierno de Trump le solicitó a este presidente las sanciones económicas contra todo el pueblo venezolano. Y la segunda, que hoy la patria del Libertador Simón Bolivar produce el 90 % de los alimentos que consumen los venezolanos y venezolanas. El presidente Nicolás Maduro ha demostrado ser un gran estratega político y social y un gran y honesto administrador del erario público. Y la tercera, es que la República Bolivariana de Venezuela es y será siempre Libre, Soberana e Independiente. 

   El escrito que me fue enviado es el siguiente: "Los que vienen por lana y salen pelones: Crónicas de una patria que seca traidores, imprime billetes como arepas y papelón se sacude las sanciones con un decreto. Cuenta la leyenda, y no es de esas que aparecen en libros de texto ni en telenovelas de la tarde. No, señor! Esto viene de los cuentos que se oyen en el autobús, en la cola del Clap, y en la voz de la abuela que ya no tiene dientes pero sí memoria: 'El que se mete con Venezuela...se seca'. Así, sin anestesia. Y no es cualquier sequeda. No! Es un secado místico, económico, espiritual y hasta epidérmico lo que está sucediendo en EEUU. Lo dicen los arrieros, culeros, politólogos de barrio y hasta un primo tuyo que leyó eso en un panfleto doblado dentro de una empanada de cazón". 

  "El presidente lo dijo con su tonito calmado pero firme: 'Vamos a firmar un decreto de emergencia económica para proteger al pueblo. Y lo dijo en su programa 'Con Maduro +', que ya es una mezcla de noticiero, CNN y un  cónclave de sabiduría bolivariana., porque si algo tiene este país, es que todo puede colapsar menos el programa del lunes, -imposible un colapso de la nación venezolana, ya que todos y todas estamos trabajando en empleos fijos o por nuestra cuenta como emprendedores y emprendedoras,  procurando la paz, el bienestar y la  prosperidad de la patria-. El programa del presidente Nicolás Maduro es nuestro Friends, pero con socialismo y café negro".

  "Ahora tú dirás: Aja!, pero por qué ese decreto"? "Porque los EEUU decidieron que era bueno el momento para meterle aranceles a más de 100 países, incluyendo a la República Bolivariana de Venezuela. Como quien dice: 'Si no puedo con China, me desquito con los demás'. Y claro, a nosotros no nos agarra dormidos. Aquí el que no improvisa, no sobrevive. Como dice el dicho: 'Venezuela no llora, Venezuela reacciona -aunque sea con un decreto-. Riqueza y pobreza, el yin y yan crioyo. Este es un país donde la riqueza y la pobreza duermen en la misma cama y se pelean por la cobija". 
   "Hay quienes tienen una nevera sin luz, pero tienen aire acondicionado, o quien no tiene gas, pero prende el fogón con billetes de 100 Bs. Riqueza abstracta mi pana! Y te lanzo esta perlita de sabiduría popular: 'Pobre no es quien no tiene, si no el que no comparte el pernil del 24'. 'La verdadera riqueza es que no te roben el saldo al cambiar dólares en la calle'. 'Mas vale billete devaluado en mano, que transferencia que nunca llega".' 

  "Cuentos y anécdotas de la economía mágica revolucionaria. Una vez, en el 2018, un mototaxista en Catia me dijo: 'Mira, yo no sé de macroeconomía, pero si Maduro aguanta un poco más, el dólar se va a rendir, y míra todavía lo decía mientras se echaba la gasolina a cinco Bs y se reía del tipo que pagaba con Zelle, porque en esta tierra todo es un meme con moral de fábula. Filosofía universal al estilo venezolano, Aristóteles decía que la virtud está en el termino medio entre dos extremos o equilibrio, aquí el equilibrio es entre sobrevir y no volverse loco. "Acotación del cronista, -si usted camina por Caracas, Valencia,  Barcelona, Cumana, Puerto La Cruz, Maracaibo, Barquisimeto, San Fernando de Apure, San Cristóbal, Mérida, Coro o por Punto Fijo, verá lo gordo y bien nutridos que están los venezolanos y venezolanas. A pesar que los precios los suben todos los días, la gente se le escucha por todas partes decir: 'que se controlen y estabilicen los precios, o que si suben los precios deben subir los sueldos. Que las bolsas Clap lleguen cada 15 días'.

   "Nietzsche hablaba del 'eterno retorno' y aquí cada crisis regresa como ex tóxico con escusas nuevas y las mismas consecuencias, pero como dijo Simón Rodríguez-el gran Maestro del Libertador-  Simón Bolivar:  'O inventamos, o erramos', y aquí si invitan mi hermano el café con mango, la pasta con sardina, el QFS con blockchain Bolivariano y los decretos de emergencia que llegan antes de la emergencia misma', - cabe la acotación hombre prevenido, presidente prevenido vale por dos-, y los gringos?, pues, que se sigan secando. No es cuento, es tradición oral con respaldo político: 'El que se mete con Venezuela se seca, se les pudre las reservas, se les tranca el Congreso y se le cae la bolsa, mientras tanto, nosotros aquí con mango, agua de arroz y el combo socialista de la semana; como dijo una señora en la parada de la Avenida Sucre: 'Con el decreto o sin el decreto aquí lo que hay es que tener fe, humor y una olla donde hechar lo que sé consigue, y siempre se consigue bastante que cocinar para toda la familia'. Cierre documental con narrador ronco lleno de rabia: 'El mundo nos ve con lupa, pero nosotros nos miramos con espejito retrovisor del 92'. Mientras el imperialismo impone tarifas, nosotros respondemos con refranes -nos burlamos de los gringos- porque la República Bolivariana de Venezuela no es solo un país, es un estado mental, un espíritu libre, una salsa que ni el FMI puede digerir, y recuerda: 'El que ríe de último, ríe como venezolano sin dólares, pero con dignidad, papelón y una arepa que nunca falta, te gustó este estilo?".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.