La historia local son
su gente y sus circunstancias; me despierto y me pongo a escribir, son las 4:30
am (18-01-2018), miro mi biblioteca, me siento en mi escritorio y comienzo a
teclear en la computadora.
Al Alcalde TSU José
David Falcón Villa le propongo la creación de una Dirección de Siembra y
Productividad Agrícola, que coordine junto con el Municipio Escolar y todos los
directores y docentes de escuelas e instituciones educativas la planificación, organización
y supervisión de la siembra de los conucos en cada Institución Educativa del
municipio Los Taques. Pero además, impulse la Educación Humanista, donde se le
enseñe a los educandos los valores esenciales: la práctica de la justicia, el
bien, la verdad, la lealtad, la solidaridad, el amor por las ciencias y las
artes, el amor al prójimo y la convivencia, y se combatan eficientemente los
antivalores.
Sacar de la mente y
la práctica de los niños y jóvenes la maldad, la soberbia, la ambición, la
maledicencia, el egoísmo, la malevolencia, el engaño, la mentira, el deseo de
lucro, el individualismo, el culto a la riqueza, el facilismo, la traición, el
rencor, la denigración, la insidia, la calumnia, la falsedad, la difamación, la
reticencia, el odio, la cobardía, la hipocresía y el chisme, entre otros, los
cuales envenenan el espíritu.
El 15-01-2018 fue el
día del Maestro, y se seleccionó esta fecha porque en 1932, durante el gobierno
del general Juan Vicente Gómez, aparece en Venezuela la primera Asociación de Maestros.
Aprovecho la oportunidad para felicitar a los educadores del municipio Los
Taques y de todo el país, quienes incansablemente educan e instruyen a los
niños y las niñas; los infantes, quienes serán los genuinos protagonistas del
mundo que les tocará vivir cuando sean adultos, son educados por los maestros,
pero no basta que los niños aprendan a leer, escribir y que asimilen las normas
y valores humanistas que rigen la sociedad, sino también deben ser forjados en
la productividad agrícola. Todas las Escuelas deben convertirse en pequeñas
Unidades de Producción Agrícolas; los integrantes de la Comunidad Educativa
tienen que aplicarse a cultivar cualquier espacio de tierra que dispongan con
la técnica del conuco campesino.
Don Manuel Antonio
Falcón Brett -que en paz descanse- fue el Presidente de la Junta Comunal de Los
Taques entre los años 1952-1958. Este honorable taquense era un pulpero, un
bodeguero dueño de “Abastos y Licorería Alianza” local ubicado cerca de la
plaza Bolívar y fue la persona que inauguró la Escuela Municipal de Los Taques
y otras escuelas en Amuay, Villa Marina, El Tacal y El Hoyito; durante su
mandato se asfaltaron numerosas calles, mandó a reconstruir la plaza Bolívar de
Los Taques y diligenció ante la Refinería de Amuay (Creole) el busto del
Libertador Simón Bolívar: la obra escultórica se develó el 05-07-1957.
Don Manuel Antonio
Falcón Brett nació en Los Taques el 17 de septiembre de 1917, fue un
comerciante emprendedor, jovial y bonachón, lector de buenos libros y amigo de
todos, estuvo casado con Doña Aura Irausquín con quien procreó tres hijos:
Emilia, Manuel y Bella Falcón Irausquín, la primera socióloga y el segundo
ingeniero electrónico. Trabajaron en el extranjero, lo que le permitió a Don
Manuel conocer a Norte América. Este taquero dedicó toda su vida al comercio y dejó
una huella indeleble en la memoria de los taquenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.