"Yulimar Rojas, bronce en el Mundial de Atletismo 2025: La 'Reina del triple salto' cede su corona pero no su leyenda
Después de dos años sin competir, la plusmarquista mundial de Venezuela volvió a subirse a un podio en el Mundial de Atletismo 2025. Descubre aquí cómo fue el regreso de Yulimar Rojas en la élite
Las zapatillas de Yulimar Rojas en la final de triple salto en el Mundial de Atletismo 2025 vestían lo que el atletismo gritaba de necesidad: la Reina del triple salto ha vuelto.
Y lo hizo cediendo su corona, pero no su leyenda. Después de dos años sin competir a causa de una lesión en el tendón de Aquiles, el Campeonato del Mundo era su primera competencia en su disciplina y regresó casi donde lo había dejado: en el podio, entre las mejores. Ganó la medalla de bronce, solo por detrás de la nueva campeona, la cubana Leyanis Pérez; y de Thea Lafond, campeona olímpica en París 2024, y que fue plata en este Mundial de Tokio.
Esto le permitió vivir la competencia global desde un punto de vista desconocido para ella. Sin presión. Por el mero hecho de disfrutar de lo que hace.
Aunque llegó a Tokio, el mismo lugar en el que consiguió su oro olímpico, como defensora del título, por primera vez en su carrera había dejado de lado la presión. Cedió su corona mundialista a Leyanis Pérez. Pero sin presión y divirtiéndose, Yulimar Rojas volvió a subir a un podio internacional.
La marca que le valió el bronce (plata hasta el último salto de Lafond) fue de 14.76 metros, lograda en su primer salto.
Después de haber hecho el trabajo desde el principio, Yulimar Rojas se mostró con la cara del incorformismo, con la de aquella que prácticamente había olvidado su inactividad en competición durante dos años: quería más. Y gritaba fuerte, negaba con la cabeza... el resto de saltos que no superaban el primero, parecían poco para ella.
Lejos estaban de su récord del mundo (15,74 metros), pero cerca de su versión humana, con la que más ha conectado en los dos últimos años. No pudo conseguir su octavo título mundial al aire libre, pero la medalla de bronce dio a Yulimar la oportunidad de seguir batiendo récords.
¿Qué pasó en la final de triple salto femenino?
Yulimar Rojas: "El triple salto es donde quiero estar y donde siento que soy yo"
3 minutos de lectura
Leyanis Pérez: "Yulimar Rojas es un ejemplo a seguir y quiero que esté en el Mundial"
4 minutos de lectura
El récord del mundo de Yulimar Rojas en triple salto: mirada a la historia de los 15,74 metros
3 minutos de lectura
¿Te gusta el atletismo? Revive los mejores momentos del atletismo de París 2024 🏅 Accede a repeticiones ilimitadas, resúmenes y eventos deportivos en vivo.Leyanis Pérez, campeona del mundo por delante de Yulimar Rojas y Thea Lafond · Resultados del Mundial de Atletismo 2025
Yulimar Rojas, plusmarquista mundial en triple salto, vuelve a un podio después de dos años sin competir y logra el bronce. La nueva 'reina' del mundo es la cubana Leyanis Pérez. Descubre aquí qué pasó en la final de triple salto y los resultados de atletismo
Se ha proclamado campeona del mundo de triple salto, el mayor éxito de su carrera, gracias a un salto (de hecho dos) de 14.94 metros en la final femenina del Mundial de Atletismo 2025 disputada este 18 de septiembre.
La nueva 'campeona mundial de atletismo es la cubana Leyanis Perez.
De no poder competir en los que iban a ser sus primeros Juegos Olímpicos por lesión (Tokio 2020) a ganar el oro mundial ante, esta vez sí, las mejores del mundo. Aunque esta misma temporada se había alzado con el título mundial de pista cubierta, Leyanis Pérez todavía no había competido de nuevo contra la plusmarquista mundial Yulimar Rojas desde que compartieron podio en el Mundial de Budapest 2023, donde la venezolana se hizo con el oro y la cubana con el bronce.
Mucho ha pasado desde entonces para ambas, pero en direcciones opuestas. Pérez ha ganado casi todo en el camino, mientras Yulimar Rojas sufrió una lesión que le impidió competir en triple salto hasta este Mundial 2025, donde curiosamente se invirtieron las posiciones. Rojas se hizo con el bronce y Pérez con el oro.
La vigente campeona olímpica, Thea LaFond, se situó en el podio entre las dos latinas. Liadagmis Povea, compatriota de Pérez, se quedó a las puertas del podio y firmó la cuarta plaza.
En la ausencia de Rojas, Pérez ha sido su sucesora. Quitando la decepción de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde quedó fuera del podio, la cubana ha ganado los Juegos Panamericanos (2023), el Mundial de pista cubierta (2025) o la Diamond League (2024 y 2025).
En ninguna de ellas se enfrentó a Rojas, con la que esperaba volver a reencontrarse en este Mundial. "Si Yulimar compite en el Mundial, voy a estar muy agradecida de compartir de nuevo escenario con ella. Ella es un ejemplo a seguir y yo quiero que esté ahí", dijo la triplista cubana para Olympics.com antes de la final de este 18 de septiembre.
Y Rojas ha estado ahí. Por primera vez, Leyanis Pérez ha conseguido superar a su referente para conseguir el mayor logro de su vida.
"Estoy muy feliz de tener a Yulimar Rojas de vuelta y de tenerla en el podio", expresó tras la final Leyanis Pérez a World Athletics.
El récord del mundo de Yulimar Rojas en triple salto: mirada a la historia de los 15,74 metro."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.