Noris Belén Moreno Osorio habitante de Santa Cruz de Los Taques.
"Habléme por favor señora Noris Belén sobre su vida."
"Profesor Muñoz, yo nací en Caracas, en la parroquia La Candelaria, en el Centro Médico San Bernardino, el 12 de agosto de 1953, mi padre se llamaba Julio César Moreno era huérfano y nació en San Cristóbal, estado Táchira y mi madre Noris Osorio Hill quien era natural de Pueblo Nuevo, decendiente de John Hill legionario inglés, quien fue corneta del Ejército del Libertador Simón Bolívar, en la Batalla de Carabobo, mi abuelo paterno fue Miguel Moreno y mi abuela se llamaba Belén Huerfano de Moreno. Mi mamá cómo ya le dije, nació en Pueblo Nuevo, Municipio Bolivariano Falcón, península de Paraguaná, y sus padres fueron Milcíades Osorio Guadarrama y Ana Rufina Hill Peña, yo tengo 18 años viviendo en Santa Cruz de Los Taques, mi primer esposo se llamó Ricardo Orellana Anzola y falleció el 7 de septiembre del 2008, en la actualidad estoy casada con un inglés que se llama Domini Kenpson."
"Cuántos hijos tiene usted?"
"Tengo uno solo hijo que se llama John Orellana Moreno su nombre no se debe escribir Jhon, ya en su partida de nacimiento aparece como se escribía el nombre de su abuelo: "John."
"Dónde estudió usted?"
"Saqué el bachillerato en EEUU en Meryland y estudié educación en la Universidad de Minesota.
Cuando regresé en mi juventud de USA, hice la equivalencia como normalista en Caracas, y mi primer empleo fue dando clase en el colegio "Mater Salvatore" en la capital de la República. Actualmente mi esposo, mi hijo y yo tenemos una fundación en Amuay que se conoce como(@fundacionmilagritosvenezuela.com) cuyo lema es: alimentando esperanzas. Y tenemos un emprendimiento en La Terraza de La Casa Flor de Mayo. Deseamos del gobierno nacional, regional y de la alcaldesa recibir donaciones para la Fundación (@fundacionmilagritosvenezuela.com) estamos en Instagram."
"Profesor Muñoz, sé a través de las redes sociales que el Blog de Crónicas del Municipio Bolivariano Los Taques lo leen bastante personas, por lo tanto, aprovecho la oportunidad que usted me está escribiendo esta crónica, para hacerle un llamado a los entes públicos y privados para que colaboren con la Fundación".
"Señora Hábleme sobre la (@fundacionmilagritosvenezuela.com) de Amuay".
"Profesor Muñoz hace tiempo, finalizando una actividad en el sector La Playita de Los Taques, se me acercó una joven para solicitarme la misma actividad para los niños de su sector. Fue así como comenzamos con otro grupo de niños en la comunidad de Amuay, ha sido muy gratificante a pesar de los esfuerzos privados que hacemos, nos han llamado de otras comunidades, pero no nos damos abasto por la necesidad de apoyo, necesitamos fortalecer la fundación para continuar y contribuir con esas comunidades, aprovecho la oportunidad de esta entrevista que me realiza el Cronista Oficial del Municipio Bolivariano Los Taques Profesor Muñoz Freites para solicitarle colaboración al Gobierno Nacional, Regional y por supuesto a nuestra alcaldesa María Arcaya para la (@fundaciónmilagritosvenezuela.com) de Amuay y a las empresas privadas y a quienes deseen ayudar para seguir atendiendo con alimentos a los niños y niñas de Amuay, ya que llevamos bastante tiempo colaborando con esta loable actividad".
Para cualquier información sobre la fundación: (norismorenoosorio@gmail.com) el número de celular de la fundación es (+58412-2129718) y en Instagram se nos puede ubicar en la siguiente dirección: (@fundaciónmilagritosvenezuela.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.