viernes, 10 de octubre de 2025

EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2025 SE REUNIÓ UNA COMISIÓN DE CONCELOSTAQUES CON REPRESENTANTES DE LA ETNIA WAYÚ QUE VIVEN EN EL MUNICIPIO BOLIVARIANO LOS TAQUES. CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN EL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE DEL DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA, ASISTIERON A LA REUNIÓN LOS SEÑORES JOSÉ ELÍAS GONZÁLEZ JEFE ESTADAL DE LA DIVISION FALCÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS Y EMIRO LEAL HOMBRE SABIO DE LA COMUNIDAD LA FLOR DE LA GUAJIRA DE JAYANA.

 El 9 de octubre del 2025, en el marco del Día de la Resistencia Indígena la comisión general de Concelostaques, representantes del movimiento indígena regional con la presencia el hombre sabio (piuchipu), el señor Elías González se reunieron para  intercambiar información en relación a la programación a lusiva a esta conmemoración que se realizará el próximo 12 de octubre, así como a las propuestas a tomar en cuenta con miras al realce de la cultura e idioma de la etnia wayú.
 Al cumplirse 533 años de la Resistencia Indígena, el mencionado movimiento se encuentra abocado a la creación de los nichos etnolinguisticos. Se trata de espacios educativos que surgen con el propósito de preservar y transmitir a las nuevas generaciones la cultura, los saberes ancestrales y las lenguas originarias. En el municipio Los Taques se han conformado dos, uno en el sector la Granja de Jayana y el otro en el sector El Cardonal de Creolandia.

El jefe estadal de la División Falcón del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas el señor José Elías González anunció que el 12 de octubre realizarán eventos conmemorativos en ambos sectores correspondiendo efectuar la actividad oficial regional en el sector La Flor de La Guajira en Jayana.

También señaló estar complacido en este primer encuentro con los legisladores municipales, añadiendo que están dispuestos a trabajar de la mano con ellos para el desarrollo y bienestar del municipio Los Taques. Hizo incapié que el Cronista Oficial del municipio Los Taques profesor Jesús Muñoz Freites, desde hace años les ha acesorado en cuestiones de historia regional, municipal, nacional y de Latinoamérica. 

La presidenta de Concelostaques Annoly Arias se refirió a la Ordenanza de los pueblos indígenas, en cuya revisión también participará el movimiento indígena para adecuar su contenido al momento actual.

Por el equipo legislativo de Concelostaques asistieron los ediles Annoly Arias, Pedro Puyosa,  Orlena Dacosta y Joel Gómez entre otros servidores públicos que estuvieron presentes de la Cámara Municipal, en representación del movimiento indígena se contó con la presencia del señor José Elías González jefe estadal de la División Falcón del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas y Emiro Leal hombre sabio de la comunidad La Flor de La Guajira de Jayana.

Prensa Concelostaques 
Enauri Valles 
CNP 9090.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes para el autor. Por favor, utilice un lenguaje cortés y respetuoso al dejarnos saber su opinión acerca de lo publicado.